21 feb. 2025

Ulises Quintana defiende a Erico y alega “trasfondo político” guiado por Abdo Benítez

Ulises Quintana, el diputado que estuvo varios meses en la cárcel tras ser imputado por presuntos vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado, alegó este martes que la imputación contra el también cartista Erico Galeano tiene “trasfondo político” orquestado por el presidente Mario Abdo Benítez.

Ulises Quintana.jpg

El diputado colorado Ulises Quintana también fue procesado por lavado de dinero y asociación criminal y ahora defiende a Erico Galeano, imputado por los mismos hechos.

El diputado colorado Ulises Quintana, imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en el marco del operativo Berilo, por lo que incluso estuvo 10 meses en prisión, defendió este martes a su par Erico Galeano, quien fue imputado también por lavado de dinero y asociación criminal.

Quintana sostuvo que, para él, se trata de un caso que tiene tinte político y que el principal responsable sería el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con el fin de perjudicar al gobierno electo de las últimas elecciones, liderado por Santiago Peña.

“Para mí es una cuestión política. Lógicamente tiene un trasfondo político. Hasta el 14 de agosto, a la medianoche, Mario Abdo Benítez va a querer golpear al gobierno electo”, alegó.

Ejemplificó que el comunicado de la imputación se realizó justo en el momento en que los cartistas, incluyendo al presidente electo, se encontraban reunidos en la casa de Erico Galeano.

Nota relacionada: Erico Galeano no renunciará a sus fueros y alude “persecución inmisericorde”

También cuestionó la imputación de su par y el pedido de desafuero, sosteniendo que “los legisladores tienen esa inmunidad para poder sesionar y participar de su vida política”, pero que lo que se busca es que Erico pierda la posibilidad de asumir como senador.

“Esta es una cuestión que tiene un trasfondo político, eso es lógico, aquí no existen garantías constitucionales. Se va a estar dilucidando (la imputación) con la investigación, pero dando los derechos a la defensa y la presunción de inocencia”, expuso Quintana.

Comparó el caso de Galeano con el de él, pero criticó que supuestamente se hayan “olvidado” del ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, este imputado por cohecho pasivo agravado por su supuesto relacionamiento con el brasileño sindicado como narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques.

“Así como a mí me bombardearon por cuatro años y yo no soy delincuente, soy abogado, ¿dónde está Giuzzio?, ¿por qué nadie se acuerda de Giuzzio?”, preguntó.

Tras la apertura de su causa, Erico Galeno sostuvo este martes en conferencia de prensa que su imputación por lavado de dinero y asociación criminal se enmarca en una persecución política orquestada por el senador Derlis Osorio.

Lea más: Para Derlis Osorio, acusación de Erico Galeano “no tiene sentido”

Dio a conocer un documento y señaló que supuestamente Osorio está detrás de “la persecución”, presuntamente porque no le quiere pagar unos G. 1.200 millones que le prestó de forma personal en enero del 2022 para la campaña electoral.

El senador también salió al paso de dichas declaraciones y negó la acusación de Galeano, señalando que “no tiene sentido” y que para defenderse pretende “politizar” el caso.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.