09 abr. 2025

Ulises Quintana pide estar presente en tratamiento de su destitución

El diputado Ulises Quintana solicitó estar presente en la sesión extra de este jueves, en la cual se debe tratar su pérdida de investidura, tras haber sido notificado en la cárcel de Viñas Cué.

Sin juez. El diputado Ulises Quintana en los tribunales.

El diputado Ulises Quintana envió una nota a la Cámara de Diputados.

Foto: Archivo ÚH

Mediante una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, el político colorado Ulises Quintana pidió estar presente en la sesión extraordinaria convocada para la fecha a fin de tratar su pérdida de investidura.

Lea más: Diputados convoca a sesión extra para tratar destitución de Ulises Quintana

El diputado alegó su derecho a la defensa, con base en el artículo 17 de la Constitución Nacional, y pidió acceder a una copia del dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

La sesión extra está convocada para las 10.30 y se había mocionado que el mismo ejerza su defensa a través de un representante legal, ya que se encuentra imposibilitado de asistir a la sesión.

La decisión de los diputados favorece al movimiento Honor Colorado, ya que en su reemplazo asume Rocío Abed.

Nota relacionada: Cámara de Diputados notifica a Quintana sobre su posible destitución

En octubre de este año, Quintana fue salvado de una destitución a través del sistema de la mayoría simple de los presentes, según la interpretación del pleno y al no encontrarse definida la reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional.

El político colorado volvió a la cárcel de Viñas Cué después de cuatro meses de haber sido liberado. Primeramente, estuvo encarcelado por 10 meses, pero le fue otorgado un permiso en la Cámara Baja.

La Fiscalía lo investiga por supuestos vínculos con el presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.