18 abr. 2025

Última Hora 50 años

El diario cumplirá este año 50 años de historia institucional, donde su principal cualidad es la independencia periodística y un equipo profesional de primer nivel. El aniversario de oro será el 8 de octubre.

La agencia fue premiada en la noche de este lunes con el tradicional premio otorgado al sector publicitario por el diario Última Hora.
Inéditas premiaciones y reconocimientos, récords y destaques en el exterior fueron algunas de las conquistas obtenidas por artistas nacionales que ocuparon las páginas de ÚH.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez saludó y felicitó a través de una carta al diario Última Hora con motivo de la celebración del 50 aniversario del “prestigioso medio de prensa”, que se cumple este domingo.
Presencia. Desde el inicio de aquella tarde del 73 registró cambios sociales que marcaron al país.

Huella. Las páginas del diario documentaron la llegada a Paraguay de dos destacados pontífices.

Lío. Las movilizaciones estudiantiles mostraron a una juventud deseosa de cambiar su realidad.

Reiterado. El mal servicio del transporte y drama de inundaciones siguen presentes por décadas.
CRECIMIENTO. La actividad económica alcanzó el fortalecimiento durante las últimas cinco décadas.

ACOMPAÑANDO. Última Hora informó cada uno de los hitos más relevantes de la economía nacional.
APOYO. Retazos de la historia de la cultura, el arte y la evolución de sus protagonistas se encuentran en las páginas de ÚH desde sus inicios hasta hoy.
DICTADURA. El Paraguay vivió 35 años bajo la férrea dictadura militar de Alfredo Stroessner.

TRANSICIÓN. En los últimos 34 años, el país marchó por el periodo de la era democrática.

AVANCES. Hubo cambios positivos en materia de libertades cívicas. Pero continúan deudas sociales.

DESAFÍOS. Mejorar representación política, reducir la corrupción y alcanzar una democracia de calidad.
Historia. En la tarde del lunes 8 de octubre de 1973 salió a la calle la primera edición de Última Hora.
Vanguardia. El medio que se inició como vespertino se adaptó a los cambios y ocupó otras plataformas.
Revolución. Exposición de la corrupción propició el despertar ciudadano.

vigilancia. Mirada crítica a actores del Estado logró derrocar a varios ministros.