07 abr. 2025

Última Hora propone nuevos cursos de Guaraní y Castellano

Desde este jueves se inicia de modo gratuito la entrega de fascículos de Guaraní Fácil y los cupones para ingresar de modo virtual al curso Capacitación en Comunicación Castellana, ambas certificadas por el Inaes.

Última Hora inicia este jueves dos nuevos cursos a distancia, uno a través de fascículos coleccionables y otro al que se podrá acceder de manera virtual.

El curso Guaraní Fácil permitirá al lector, a la par de aprender sobre el idioma, sumergirse en toda su belleza, una lengua ancestral que resistió el paso del tiempo y que forma parte de la identidad nacional del Paraguay.

El curso está compuesto por 20 fascículos coleccionables elaborados por profesionales del área, la magíster Yenny Del Carmen Ortiz González y la licenciada Lilian Beatriz Aliente Orué, con un diseño accesible para todos, sin importar el nivel de experiencia previa en el idioma.

Con una frecuencia de entrega semanal, todos los jueves con la edición impresa de Última Hora, el lector podrá acceder de modo gratuito al curso que cuenta con certificación otorgada por el Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña (Inaes), con 300 horas reloj en total.

En cada fascículo los lectores encontrarán actividades prácticas del uso de la lengua en diversos contextos, planteamientos didácticos para el aprendizaje, reseñas de aspectos teóricos de la lengua, gramática, glosario y ejercicios de autoevaluación sobre temas como: Saludos en distintos horarios, vocabulario familiar, colores, partes del cuerpo, nombres de plantas y animales, juegos tradicionales, comidas típicas, folclore paraguayo, entre otros temas.

Castellano. Por otro lado, el mismo día se da inicio al curso Capacitación en Comunicación Castellana, que consta igualmente de 20 fascículos a los que se podrá acceder de modo virtual. En la edición impresa del diario Última Hora, el lector encontrará un cupón que le permitirá acceder a través de la web al fascículo. La propuesta está dirigida a docentes, estudiantes, padres de familia y público en general.

Elaborado por la magíster Romina Estael Otazú Melgarejo y la magíster Yenny Del Carmen Ortiz González, este curso a distancia cuenta igualmente con certificación de la Inaes y consta de 300 horas reloj. El lector podrá aprender sobre la comunicación, conceptos, sus elementos y procesos, tipos de códigos, habilidades lingüísticas, competencia comunicativa, funciones del lenguaje, entre otros tópicos.

El material cuenta con un lenguaje sencillo, apto para todo público, que facilita la comprensión de los conceptos. Además se cuenta con un diseño que presenta recursos gráficos que colaboran en la explicación de los temas. Otro destaque es el apartado de Actividades, con atractivos y sencillos ejercicios que se proponen para poner en práctica y reforzar las enseñanzas.

Certificación. Aquellas personas interesadas en contar con la certificación deben coleccionar los fascículos cada semana y completar las autoevaluaciones, que se entregarán recién al finalizar el curso. Para mayores informaciones, pueden contactarse al Departamento de Valores Agregados del Diario Última Hora, en la línea baja (021) 415–7516 y el celular (0982) 279–792, en horas de oficina.

A saber

Propuesta:

Cursos a distancia Guaraní Fácil y Capacitación en Comunicación.
Frecuencia de entrega: Semanal, desde este jueves 14.

Extensión:
20 fascículos cada curso.

Modalidad:
A distancia. Guaraní Fácil será de modo impreso y Capacitación en Comunicación Castellana será virtual, con cupones que permitirán acceder a los fascículos.

Horas:
300 horas reloj cada curso.

Certificación:
Ambos cursos ofrecidos están certificados por el Inaes.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.