22 abr. 2025

Última Hora publica gratis material para paliar la pérdida de clases

¡Las clases no paran! Última Hora y el MEC realizan una alianza que apuesta a la educación. Con el afán de recuperar el tiempo y oportunidades de aprendizaje, el Ministerio de Educación y Cultura junto al diario Última Hora presentan el Material de Apoyo Educativo, un suplemento de 32 páginas en el que cada página es una guía de autoaprendizaje para complementar las actividades de las escuelas y colegios.

Apoyo.   El material de apoyo escolar   Quiero aprender más    contiene ejercicios matemáticos, de Lengua Castellana, Sociales, Ciencias Naturales y Salud    para los estudiantes  de  1º, 2º, 3º, 4º, 5º,6º, 7º, 8º y 9º grados.

Apoyo. El material de apoyo escolar Quiero aprender más contiene ejercicios matemáticos, de Lengua Castellana, Sociales, Ciencias Naturales y Salud para los estudiantes de 1º, 2º, 3º, 4º, 5º,6º, 7º, 8º y 9º grados.

Este material de apoyo pedagógico de 32 páginas llegará gratis desde mañana con el diario Última Hora, como una de las medidas urgentes del Ministerio de Educación para paliar las consecuencias de la huelga docente de casi un mes.

Contiene ejercicios distribuidos por niveles, (EEB y educación media), ciclos (1º, 2º y 3er ciclos), grados (1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º y 9º) y áreas: Matemática, Lengua Castellana, Ciencias Sociales así como Ciencias Naturales y Salud.

Desde la siguiente semana, el cuadernillo Quiero aprender más será publicado cada martes con el ESCOLAR de Última Hora de forma gratuita.

La publicación del material de apoyo escolar finalizará el martes 26 de noviembre. El lector recibirá en total 13 cuadernillos de aprendizaje con el ejemplar del diario.

María Cynthia Vecinday, del Departamento de Valores Agregados de este medio, informó que la alianza entre Última Hora y el MEC es una apuesta a la educación y una forma que tiene el diario de demostrar su compromiso social. “El diario asumió el cargo de la edición, de la impresión y del diseño”.

El contenido, que fue elaborado por el Departamento de Currículum del MEC, fue diseñado, editado y corregido por el Departamento Educativo y por el Departamento de Corrección de Última Hora.

Los cuadernillos pretenden favorecer a los miles de estudiantes de la escolar básica y media que no pudieron asistir a clases desde el 23 de julio hasta fin de agosto pasado, a raíz de la huelga docente.

La viceministra de Gestión Educativa, Myriam Mello, explicó que estos cuadernillos permitirán a los estudiantes tener actividades extras con contenidos que priorizan competencias propias de este periodo de clases, con una variedad de ejercicios en las diferentes áreas de estudio “para que puedan mitigar la pérdida de clases”.

Mello invitó a los padres a trabajar en familia y acompañar a sus hijos a la hora de completar este material adicional de estudio.