12 may. 2025

Última pericia balística señala que arma de Lalo se disparó dos veces

Una de las balas incrustadas en el marco de la puerta de la habitación era del arma del diputado colorado, y la remera del fallecido dio positivo a plomo, bario y nitrito, según análisis de la UNA.

30174017

Operativo. Gomes falleció en su vivienda ubicada en PJC.

ARCHIVO

Los resultados de la pericia balística en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes indicaron que el arma del legislador se disparó dos veces durante el operativo realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero, que culminó con su muerte el pasado 19 de agosto. De acuerdo con el informe, una pistola marca Glock, 9 milímetros perteneciente al político, efectuó dos disparos. Las vainas servidas encontradas en la escena del hecho estaban en el interior de la habitación del diputado. Las balas impactaron a contramarco de la puerta, lado interno de la habitación, según el informe al que pudo acceder la prensa.
Por el lado de los intervinientes, el arma del subcomisario Carlos Darío García disparó cinco veces.

Detalles. De acuerdo con el análisis del Centro de Investigación y Servicios dependiente de la DGICyT de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), Gomes dio positivo a plomo, bario y antimonio.

Por otro lado, no detectaron presencia de drogas en el cuerpo del fallecido legislador y su muerte fue violenta, producida por arma de fuego de alta velocidad que produjo la destrucción completa del corazón. Solo se descartó lesiones compatibles con torturas o malos tratos ni previos, ni posteriores a la muerte.

La perito designada por el Ministerio Público concluyó que las muestras por encintado de las manos y brazos de Eulalio Gomes resultaron negativas a plomo, bario y nitrito. También, concluyó que las muestras por encintado de la herida del hemitórax de Eulalio Gómes resultaron positivas a plomo y bario.

Contexto. Lalo Gomes fue muerto a balazos en un operativo fiscal-policial en agosto pasado en su misma vivienda. La Fiscalía investigaba un megaesquema que benefició a Jarvis Chimenes Pavão, que involucraba al ex legislador y su hijo.

En los primeros informes, las muestras del cuerpo del extinto parlamentario concluyeron que quedaron residuos de componentes de disparos en las manos y los antebrazos, pero no confirmaban que él gatilló.

Historial. Lalo Gomes fue electo diputado para el periodo 2023-2028 en las últimas elecciones generales.

Si bien apoyó inicialmente a Fuerza Republicana, movimiento interno del partido de Gobierno (ANR), cuyo líder era Mario Abdo Benítez, entonces presidente de la República, en el 2022; sin embargo, luego de quedar electo en las internas, cambió de bando y se alió a Honor Colorado del ex presidente Horacio Cartes, grupo que adhirió a otros miembros disidentes de la ANR e incluso a los de la oposición.

Antes de ser diputado llegó a desempeñarse como gerente de Banco Paraná en Brasil y de Amambay, actualmente Basa (de la familia Cartes en Paraguay). El legislador tenía 68 años de edad, era licenciado en Ciencias Contables y estaba casado con la pedagoga Joana Izabel Rodrigues, con quien tiene cuatro hijos.

Gomes contaba con activos por más de USD 134 millones, según su última declaración jurada presentada ante la Contraloría General de la República (CGR), entre ellos, 14 propiedades en distintas ciudades.

30173982

Disparos. Según pericia, agentes realizaron cinco disparos.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
El Vaticano, Japón, Singapur y Emiratos Árabes Unidos serán los próximos destinos de Santiago Peña. El jefe de Estado volvió al país hace apenas una semana tras una gira de 11 días por Estados Unidos.
El empresario paraguayo-ucraniano Andrés Trociuk fue homenajeado por la Cámara de Senadores por su trayectoria en el ámbito diplomático, económico y social en el país.
Pedro Alliana se reunió con Justo Zacarías y los intendentes colorados de Alto Paraná, sin Miguel Prieto. Anuncian obras financiadas por Itaipú en plena campaña electoral para el 2026. Un empujón del Gobierno con fondos de la binacional.
Mauricio Espínola y Roberto Eudez González Segovia pidieron un informe detallado sobre la licitación del TSJE. La DNCP tiene 15 días para responder.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) trabajaría con los tres poderes del Estado y otras instituciones para unificar las leyes de financiamiento político en un solo cuerpo normativo.
Hugo Velázquez anunció su retiro de la dirigencia del Club Guaraní, una señal política de la decisión de enfocarse en su candidatura a la presidencia, pese a estar designado por EEUU. Junto con Arnoldo Wiens, la disidencia ya tiene disputa interna.