05 abr. 2025

Ultiman detalles para revivir el Kurusu Rape en Villa Elisa

La Municipalidad de Villa Elisa se encuentra ultimando todos los detalles para presentar en escena el Kurusu Rape en el Paseo Parque de la ciudad. La entrada es libre y gratuita.

kurusu rape.jpg

La Municipalidad de Villa Elisa se encuentra ultimando todos los detalles para presentar en escena el Kurusu Rape.

Foto: Municipalidad de Villa Elisa

Todo el equipo de la Municipalidad de Villa Elisa alista los últimos detalles para presentar el Kurusu Rape en el Paseo Parque de la ciudad, ubicado sobre la avenida Von Poleski. La actividad se inicia este Jueves Santo, a las 21:30 hasta las 00:00.

La puesta en escena continúa este Viernes Santo desde las 20:00 hasta las 00:00. La entrada es libre y totalmente gratuita. Igualmente, informan que se deberá cumplir con las medidas sanitarias y el uso de tapabocas.

Desde hace días, están realizando un gran despliegue para celebrar la Semana Santa en la comunidad. La puesta —que tendrá cuadros vivientes— está en manos de más de 140 actores. El lugar será ambientado con caminos de velas, coro en vivo y estatuas vivientes.

La recreación del viacrucis tendrá un recorrido de un kilómetro, iluminado por 1.000 velas y antorchas que el público recorrerá acompañado por los estacioneros. Los participantes podrán disfrutar de los cuadros vivientes, que transportará a los presentes a escenas bíblicas, como la Última Cena, la Pasión y Muerte de Cristo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Todo el recorrido durará 40 minutos y la entrada se realizará cada 20 minutos en grupos de 150 personas.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.