13 feb. 2025

Últimas dos semanas marcadas por una ola de feminicidios en Paraguay

En las últimas dos semanas se reportaron seis casos de feminicidios en diferentes puntos del país y entre las víctimas figuran adolescentes de 16 y 17 años. La Fiscalía informó que son 19 las mujeres víctimas durante el 2022.

feminicidio.jpg

La víctima del presunto feminicidio recibió varias puñaladas en el cuerpo.

Foto: Justiniano Riveros.

Un total de seis mujeres fueron víctimas de feminicidio en las últimas dos semanas, lo que grafica un aumento de la violencia contra las mujeres. La mayoría de ellas perdieron la vida en manos de sus parejas y ex parejas.

El último hecho se registró el viernes pasado en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central, en el cual una joven identificada como Blanca Amarilla, de 19 años, falleció tras recibir un disparo de arma de fuego a la altura del cuello.

Lea más: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

La víctima fue encontrada inconsciente en la noche del viernes por un familiar en el interior de su vivienda ubicada en el barrio 29 de Setiembre y fue derivada de urgencia hasta el Hospital de Villa Elisa.

Debido a la herida fue trasladada hasta el Hospital de Trauma en Asunción, donde finalmente se confirmó su fallecimiento en la madrugada del sábado.

Según el informe preliminar de la Policía Nacional, la mujer fue baleada alrededor de las 20:40 del viernes. El principal sospechoso es su pareja Gino Rodrigo Ruiz Díaz Valiente, de 22 años, quien intentó darse a la fuga. No obstante, los agentes policiales lograron detenerlo.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Asesinada tras una ronda de tragos

Otra víctima es Antonia Pérez Pedrozo, de 28 años, quien fue asesinada el jueves 23 de junio, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El presunto autor del hecho es su pareja, identificado como Porfirio Antonio Espínola Miño, de 43 años, quien ya fue detenido por la Policía Nacional.

De acuerdo con el testimonio de la madre de la víctima, el supuesto feminicida y la mujer discutieron en medio de una ronda de tragos y el hombre le propinó un golpe de puño en la cabeza, por lo que la mujer cayó al suelo.

Nota relacionada: Detienen al principal sospechoso de feminicidio en Pilar

Luego habría tomado un objeto contundente y volvió a golpearle en la cabeza a la víctima, hasta causarle la muerte.

Víctima sufrió varias puñaladas

A la lista de víctimas se suma Liz Carolina Soto Rodas, de 31 años, quien fue asesinada a puñaladas el 26 de junio, supuestamente por su pareja Kevin Ezequiel Ortiz Ramírez.

El crimen ocurrió en la zona conocida como Maracana’i, del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, en la ciudad de Asunción. Finalmente, el hombre decidió autoeliminarse en el interior de la sede del Departamento de Investigación de Delitos en donde estaba detenido.

5143536-Mediano-868284342_embed

Murió dos meses después de separarse de su ex pareja

Otro feminicidio se registró el 27 de junio, en la ciudad de Concepción, en el cual el presunto autor Eliseo Burgos, de 40 años, habría acabado con la vida de su ex pareja Lilian Elizabeth Gaona, de 38 años, por no soportar la separación que se produjo hace dos meses.

Supuestamente, el hombre esperó a la víctima a la siesta en su vivienda. Cuando la mujer retornó de la escuela donde llevó a su hijo, su ex pareja la atacó y la hirió mortalmente con arma blanca (cuchillo) para luego darse a la fuga.

Le puede interesar: Indagarán como feminicidio caso de joven asesinada por su ex padrastro

Le mataron mientras dormía

Ese mismo día resultó víctima la adolescente, Karen Gaona, 17 años. El médico forense determinó que la joven fue asesinada mientras dormía en el interior de una vivienda ubicada en el barrio San Rafael, de San Pedro del Ycuamandyyú, Departamento de San Pedro.

Tras las primeras indagatorias, el fiscal Rolando Ortega decidió cambiar la tipificación del crimen de homicidio doloso a feminicidio. El sospechoso es el ex padrastro de la menor, quien hasta ahora se encuentra con paradero desconocido.

Nota relacionada: Feminicidio: Hallan arma que se utilizó para asesinar a Romina Peralta

De la explosión de un vapeador a un terrible feminicidio

También fue víctima de este flagelo la joven Romina Peralta, de 16 años, quien falleció el lunes 30 de junio en la ciudad de Lambaré, tras recibir un disparo de arma de fuego a la altura del pecho.

La primera versión de la familia fue que la adolescente murió tras la explosión de un vapeador; sin embargo, tras la realización de una necropsia se confirmó que fue baleada.

El presunto autor del hecho es su medio hermano, identificado como Wilmar Javier Baliero Rodríguez, de 19 años, quien supuestamente mantenía una relación sentimental con la víctima desde que ella tenía 12 años.

Fiscalía reporta 19 casos de feminicidios en el 2022

Desde el Ministerio Público reportaron este domingo que durante el primer semestre de este año se registraron un total de 19 mujeres víctimas de feminicidio en todo el país.

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es de entre 16 y 52 años, mientras que la edad promedio de los agresores es de entre 19 y 65 años.

El departamento con más casos es Central con siete mujeres víctimas de feminicidio. Otros dos hechos se produjeron tanto en Concepción como en Itapúa, totalizando cuatro en total entre ambas zonas.

Mientras que hubo una víctima en Alto Paraná, Cordillera, San Pedro, Canindeyú, Caazapá, Ñeembucú, Paraguarí y Asunción.

En lo que respecta al parentesco con el agresor, 10 de los casos mencionados fueron ex parejas, 7 casos fueron parejas, 1 caso fue de un cuñado y 1 caso, hermano.

Otra información es el tipo de arma utilizada. En 9 casos fueron utilizadas armas de fuego, en 8 casos se usaron armas blancas y hubo 1 caso por asfixia.

Un total de 18 casos de feminicidio registrados este año tuvieron lugar en viviendas, mientras que un caso ocurrió en una penitenciaría.

Más contenido de esta sección
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.