09 may. 2025

Últimas lluvias ayudaron a subir el caudal del río Paraguay

Las últimas lluvias contribuyeron a una importante mejoría del caudal del río Paraguay en todos los puntos del país. Asunción e Itá Enramada son las zonas más beneficiadas, con registros de hasta 50 centímetros de aumentos en un solo día.

bajante del Río Paraguay, puerto de Asunción.

El nivel del río Paraguay se ubicó en -0,06 metros este sábado.

Foto: Luis Enriquez (Archivo ÚH).

Aunque el temporal de la semana causó destrozos, por otro lado las lluvias ayudaron a mejorar la situación crítica del río Paraguay. En Asunción e Itá Enramada el nivel del cauce aumentó 50 centímetros con relación al viernes, según datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

En la capital del país, el nivel del río Paraguay viene subiendo desde hace una semana, estacionándose en -0,06 metros este sábado. El mínimo histórico alcanzó -1,61 metros a principios de noviembre de 2024.

Lea más: Hay mejoría en el nivel de los ríos y la navegación está garantizada

En Villeta, otro de los puntos de acceso fluvial más importantes para las importaciones y exportaciones del país, el cauce hídrico aumentó 35 centímetros en un solo día, al igual que en Humaitá; en Pilar subió 32 centímetros, mientras que en Antequera y Alberdi la variación diaria fue de 20 centímetros.

río Paraguay 3.JPG

Desde hace una semana, el nivel del Río Paraguay fue aumentando en Asunción.

Foto: meteorologia.gov.py.

El 80% del comercio depende del transporte fluvial a través de los ríos Paraguay y Paraná.

En primera instancia, las bajantes de los cauces afectan el trasporte de las mercaderías, ya que las barcazas no se pueden cargar al 100% de su capacidad, mientras que los estiajes más graves pueden impedir incluso la llegada o salida de productos.

Más contenido de esta sección
La Sala Constitucional de la Corte suspende temporalmente los efectos de la ley, los reglamentos y decretos que prohíben la asignación de cupo de combustible a autoridades y funcionarios del Poder Judicial, alegando “perjuicios irreparables” en el plan de gastos 2025.
La Itaipú Binacional ejecutará un plan piloto para generar energía a través de una planta solar sobre el agua que se instalará en el embalse de la Central Hidroeléctrica. ¿De qué trata el proyecto alternativo?
La diputada Alexandra Zena habló sobre los más de 100 cheques que su madre tenía en su poder y no declaró ante la Aduana de Puerto Falcón. Admitió que se trató de un “error humano garrafal”, pero cuestionó el procedimiento de la DNIT.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó las condiciones favorables para disminuir los precios de los combustibles comercializados por Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, a quien le mandó un mensaje: “Ojalá me escuche”.
El diputado Miguel Martínez se pronunció ante el escándalo que involucra a su colega Alexandra Zena, luego de que la madre de la legisladora intentó ingresar al país con más de 100 cheques sin declarar. Afirmó que, debido al cargo que ostenta, cualquier intervención para favorecer a un familiar podría considerarse un tráfico de influencia.
El Ejército libanés anunció este martes que el grupo islamista palestino Hamás le entregó a un tercer palestino sospechoso de participar en dos lanzamientos de cohetes hacia Israel el pasado 22 y 28 de marzo desde el sur del Líbano.