Según un documento de notificación, sellado por el Juzgado Penal de Sentencia N° 24, cuya jueza es Celia Estela Salinas de Armoa, el plazo para que la Municipalidad proporcione al accionante todas las informaciones solicitadas es de diez días. Dicha notificación, del 5 de febrero, no especifica que el plazo se cuente en días corridos o en días hábiles.
El abogado Federico Legal, quien patrocina a Santagada, dijo a ÚH que el Tribunal realmente otorgó días hábiles para la presentación de los documentos. “Me parece que eso no corresponde, pero ese es el plazo que ellos están tomando en este caso”, aclaró el abogado.
Reiteró, por otro lado, que de no presentarse la información dentro del plazo fijado por la sentencia, se considerará como un incumplimiento de una orden judicial, “lo cual es un caso de desacato, y por supuesto que se hará el escrito correspondiente para intimar a que se cumpla, bajo pena de que se remitan los antecedentes al Ministerio Público por desacato”.
INFORMES. El amparo promovido por Santagada busca que la Comuna haga pública, en la página web institucional, la información detallada de la deuda financiera total de la Comuna y los detalles de cada emisión de bonos, entre otros datos relacionados.
El pedido, de acuerdo con el abogado Legal, se hace en el marco de las irregularidades que se manifiestan hasta ahora en la gestión municipal a cargo de Nenecho.
“Es una consulta dentro del mismo contexto de malos manejos en torno a la administración financiera de la Municipalidad, un contexto que es de reconocimiento público, y eso motivó el hacer consultas más puntuales y más detalladas”, dijo Legal.
Los documentos, de hacerse públicos, podrían aclarar a dónde realmente fueron a parar los G. 500.000 millones de bonos que debían usarse en obras.