19 feb. 2025

Último adiós al sacerdote salesiano que promovió el Monumento a la Madre

30944695

Despedida. Hoy despiden al pa’i Diógenes González Centurión.

Justiniano Riveros.

El reconocido sacerdote salesiano Diógenes González Centurión, SDB, muy querido en su comunidad en Concepción, falleció el viernes 14 de febrero en Asunción y dejó un legado significativo en la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Su deceso se produjo a los 83 años, después de haber luchado valientemente contra una larga enfermedad. El P. Diógenes es recordado especialmente en la ciudad de Concepción, donde sirvió como cura párroco en la Parroquia María Auxiliadora de los Salesianos en dos ocasiones.

El velatorio y despedida se realizó ayer desde las 08:30 en Casa Zatti (Comunidad Domingo Savio), Fernando de la Mora, Paraguay. Mientras que la misa de cuerpo presente se celebrará hoy a las 09:30 en el templo de la Parroquia Santo Domingo Savio, seguido del sepelio en el Cementerio Salesiano.

Su contribución más destacada fue ser el principal impulsor de la construcción del Monumento a la Madre, una obra que se materializó gracias al apoyo de la comunidad y del reconocido artista Alejandro Lavand. Este monumento se ha convertido en un símbolo de la ciudad, siendo el más visitado y admirado, y se encuentra ubicado en la Avenida Pinedo, frente al Colegio Salesiano.

Otro legado del pa’i Diogenes es la lucha contra el dengue, promoviendo una campaña denominada “Jaku’e Oñondivepa Concepción ipotîve hagua”, arrastrando a todas las instituciones en el programa de limpieza y eliminación de criaderos.

Los legados del padre Diógenes perdurarán en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y en cada visita al emblemático Monumento a la Madre, resaltaron sus allegados. JR

30944695

Despedida. Hoy despiden al pa’i Diógenes González Centurión.

Justiniano Riveros.

Más contenido de esta sección
Como alternativas para la recuperación de turnos, la previsional estudia que las confirmaciones se hagan por especialidades, por hospitales o turnos. Sigue bajo el porcentaje de uso del mecanismo.