22 abr. 2025

Último sábado de 2023 con lluvias y tormentas en algunas zonas del país

Meteorología anuncia una jornada cálida a caluroso, con lluvias y tormentas eléctricas en algunas zonas del territorio nacional.

lluvia.jpg

Meteorología anuncia lluvias con tormentas principalmente al norte y este

Foto: Dardo Ramírez

Para este sábado se mantiene elevada la probabilidad de lluvias con tormentas, principalmente, en el Chaco y al norte y este de la Región Oriental.

La jornada se presentará cálida a calurosa con cielo mayormente nublado, vientos del sureste. También, es alto el índice de humedad en el ambiente.

Las temperaturas máximas previstas estarían entre 29°C y 31°C para la Región Oriental, mientras que en el Chaco entre 31°C y 35°C.

Actualmente, núcleos de tormentas continúan desarrollándose con alta probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo de manera puntual en las primeras horas de la mañana para el norte de ambas regiones.

Para Nochevieja aumenta la probabilidad de lluvias con tormentas en gran parte del territorio nacional.

Ya para el primer lunes del 2024, las precipitaciones se limitarían al norte y este de ambas regiones.

En cuanto a las temperaturas, se prevé mínimas entre 18°C y 24°C con máximas entre 28°C y 32°C para la Región Oriental.

Mientras que en el Chaco las mínimas se presentarían entre 21°C y 25°C con máximas 31°C y 34°C.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.