06 feb. 2025

Un abogado es elegido como procurador del Tesoro argentino

El Gobierno de Javier Milei anunció ayer al abogado especialista en derecho administrativo y constitucional Santiago Castro Videla como nuevo procurador del Tesoro argentino, en reemplazo del ex juez de la Corte Suprema, Rodolfo Barra, quien presentó su renuncia la semana pasada.

“El presidente de la Nación ha definido designar como nuevo procurador del Tesoro a Santiago María Castro Videla, que es un abogado especializado en derecho administrativo y diplomado en derecho constitucional y procesal”, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Además de abogado, Castro Videla tiene un magíster en derecho administrativo por la Universidad Austral de Buenos Aires y ejerce en el estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados, también es profesor adjunto del claustro docente de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro.

El procurador es el máximo representante jurídico del Estado argentino en juicios de relevante significación económica o institucional, una tarea que se hace en la práctica mediante la emisión de dictámenes. También representa a la Argentina ante organismos jurisdiccionales o arbitrales extranjeros, y produce opiniones legales antes de la celebración de convenios que la nación celebra con otros países u organismos financieros internacionales.

Su antecesor, Barra, presentó su renuncia el sábado pasado ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y uno de los motivos de su salida es que habría avalado un dictamen que favorecía a un agente del Ministerio de Justicia para que percibiera parte de su sueldo en incentivos. EFE

Más contenido de esta sección
Las organizaciones palestinas, varios países árabes y occidentales y la ONU rechazaron ayer la propuesta del presidente Donald Trump de sacar a la población de la Franja para resolver el conflicto entre Hamás e Israel.
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.
El papa Francisco denunció que las zonas más “desarrolladas” del mundo muestran “síntomas graves de crisis de lo humano” y consideró que “las comunidades cristianas pueden ser signos de una nueva humanidad”, en su mensaje publicado este jueves para la Jornada Mundial de las Misiones.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
Las defensas aéreas ucranianas derribaron desde la pasada noche 56 drones kamikaze lanzados por Rusia contra su territorio, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este jueves.