02 feb. 2025

Un abuelito es quien dejó al descubierto esquema de facturas falsas

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, señaló que un abuelito fue el que dejó al descubierto el esquema de facturas falsas, donde se encuentran involucradas centenares de empresas, entre ellas proveedoras del Estado, con la intención de evadir impuestos.

Subsecretaría de Estado de Tributación

Subsecretaría de Estado de Tributación

Foto: Archivo Última Hora.

"¿Cómo se inició esta investigación? Fue porque un abuelito vino y denunció que estaba inscripto en Tributación y dijo: yo nunca me inscribí”, narró el viceministro de la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué. A raíz de esta denuncia se llegó a unas 22 empresas fantasmas y 470 empresas que habría usado facturas de contenido falso.

“El abuelito quería cobrar su pensión por adulto mayor y no podía cobrar porque lógicamente estaba inscripto en Tributación. Él dijo: yo no tengo ninguna actividad comercial. Así se inició la investigación y llegamos a la ramificación, donde nos encontramos con empresas proveedoras del Estado, empresas grandes, y que utilizan facturas de contenido falso”, señaló el subsecretario a la Radio Monumental 1080 AM.

Afirmó que gracias a esta investigación se realizó la trazabilidad de las facturas y se descubrió que no solamente el adulto mayor sería víctima en el esquema, sino también muchos otros. “Entonces se inició todo. Vimos un esquema muy grande de personas que están inscriptas irregularmente y las personas no saben”, aclaró.

Nota relacionada: Humilde octogenario facturó G. 57 mil millones al Estado, según la SET

Este lunes se inició el operativo Tributación 3.0, que sería el tercero para desarticular esquemas de empresas fantasmas que emiten facturas falsas a empresas que pretenden hacer figurar gastos o compras para evadir impuestos.

El presunto esquema de facturaciones falsas representaría un millonario perjuicio de más de G. 110.000 millones, y este lunes fueron ejecutados por la Fiscalía ocho allanamientos en simultáneo.

Los procedimientos se realizaron en empresas privadas en Asunción, Luque, San Antonio, y casas de personas particulares. En el marco del caso, las empresas contables allanadas funcionaban efectivamente.

También puede leer: Facturas falsas: Proveedores involucrados trabajaban en forma conjunta, señala fiscal

El fiscal del caso, Francisco Cabrera, mencionó que la denuncia recibida por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) —quien detectó en una investigación propia a 22 presuntos proveedores de facturas falsas y que habrían sido utilizadas por otras 470 empresas aproximadamente, y cuyo contenido sería falso— habría causado un perjuicio total de aproximadamente G. 110.000 millones.

El representante del Ministerio Público refirió asimismo que resta determinar si las facturas son efectivamente clonadas o facturas falsas, y si las empresas que presentaron estas facturas se encontraban en conocimiento de esta situación o fueron engañadas.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.