08 abr. 2025

Un adolescente es el primer trasplantado del año en Clínicas

Médicos y otros profesionales de blanco del Hospital de Clínicas celebran este domingo el inicio de un nuevo año de trasplantes y la posibilidad de otorgar una segunda oportunidad de vida a pacientes, mediante la donación de órganos.

Primer trasplante de Clínicas.jpg

Desde la madrugada de este domingo se llevó adelante el primer trasplante renal del año del Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza

Un equipo de médicos del Departamento de Nefrología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y el Hospital de Clínicas, en San Lorenzo, Departamento Central, realizaron desde la madrugada de este domingo el primer trasplante renal del año del centro asistencial.

El beneficiario fue un adolescente de 13 años, gracias a que familiares de un donante cadavérico dijeron sí a la donación de órganos, pese al difícil momento de haber perdido a su ser querido.

El joven paciente procede de la localidad de San Ignacio, Departamento de Misiones, y su diagnóstico fue de enfermedad renal crónica terminal secundaria a hipoplasia renal congénita bilateral, por lo que era sometido a hemodiálisis desde noviembre del 2020.

De acuerdo con lo informaron desde el centro hospitalario, actualmente el adolescente se encuentra compensado, con buena diuresis y preparado para ser sometido a los procedimientos posteriores a la operación.

“Este trasplante, que es el primero del año, se lleva a cabo gracias a la generosa decisión de una familia que, ante lo irreversible de perder a un miembro, da la posibilidad de que otras personas puedan seguir viviendo”, expresó al respecto el doctor Agustín Saldívar, Jefe de Trasplantes de la FCM-UNA.

Por su parte, la profesora Leticia Florentín, jefa del Departamento de Nefrología Pediátrica, resaltó que les resulta muy positivo iniciar el año con este tipo de intervenciones médicas, debido a que son varios los pacientes pediátricos que esperan por un trasplante en el hospital escuela.

Puede interesarle: Donación de órganos de una persona fallecida no puede ser dirigida

Asimismo, dijo que los menores con diagnósticos renales “se deterioran muchas veces de forma irreversible si permanecen por un tiempo prolongado en diálisis,” y que por ello es importante que los trasplantes se realicen lo antes posible, otorgándoles una mejorar la calidad de vida.

El equipo médico multidisciplinario que participó de la cirugía al adolescente estuvo conformado por —además de Saldívar y Florentín— los anestesiólogos Juan Meza y Alberto Pereira; los cirujanos Blanca Barrientos y José Gamarra; los urólogos Magalí Martínez y Cristhian Jiménez.

También formaron parte los nefrólogos pediátricos Víctor García y Gabriela Gutiérrez; los residentes Carolina Vera y Cris Ramírez; la instrumentadora María José Gómez, y las enfermeras circulantes Raquel Martínez y Lourdes Salinas.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.