15 may. 2025

Un adolescente es el primer trasplantado del año en Clínicas

Médicos y otros profesionales de blanco del Hospital de Clínicas celebran este domingo el inicio de un nuevo año de trasplantes y la posibilidad de otorgar una segunda oportunidad de vida a pacientes, mediante la donación de órganos.

Primer trasplante de Clínicas.jpg

Desde la madrugada de este domingo se llevó adelante el primer trasplante renal del año del Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza

Un equipo de médicos del Departamento de Nefrología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y el Hospital de Clínicas, en San Lorenzo, Departamento Central, realizaron desde la madrugada de este domingo el primer trasplante renal del año del centro asistencial.

El beneficiario fue un adolescente de 13 años, gracias a que familiares de un donante cadavérico dijeron sí a la donación de órganos, pese al difícil momento de haber perdido a su ser querido.

El joven paciente procede de la localidad de San Ignacio, Departamento de Misiones, y su diagnóstico fue de enfermedad renal crónica terminal secundaria a hipoplasia renal congénita bilateral, por lo que era sometido a hemodiálisis desde noviembre del 2020.

De acuerdo con lo informaron desde el centro hospitalario, actualmente el adolescente se encuentra compensado, con buena diuresis y preparado para ser sometido a los procedimientos posteriores a la operación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Este trasplante, que es el primero del año, se lleva a cabo gracias a la generosa decisión de una familia que, ante lo irreversible de perder a un miembro, da la posibilidad de que otras personas puedan seguir viviendo”, expresó al respecto el doctor Agustín Saldívar, Jefe de Trasplantes de la FCM-UNA.

Por su parte, la profesora Leticia Florentín, jefa del Departamento de Nefrología Pediátrica, resaltó que les resulta muy positivo iniciar el año con este tipo de intervenciones médicas, debido a que son varios los pacientes pediátricos que esperan por un trasplante en el hospital escuela.

Puede interesarle: Donación de órganos de una persona fallecida no puede ser dirigida

Asimismo, dijo que los menores con diagnósticos renales “se deterioran muchas veces de forma irreversible si permanecen por un tiempo prolongado en diálisis,” y que por ello es importante que los trasplantes se realicen lo antes posible, otorgándoles una mejorar la calidad de vida.

El equipo médico multidisciplinario que participó de la cirugía al adolescente estuvo conformado por —además de Saldívar y Florentín— los anestesiólogos Juan Meza y Alberto Pereira; los cirujanos Blanca Barrientos y José Gamarra; los urólogos Magalí Martínez y Cristhian Jiménez.

También formaron parte los nefrólogos pediátricos Víctor García y Gabriela Gutiérrez; los residentes Carolina Vera y Cris Ramírez; la instrumentadora María José Gómez, y las enfermeras circulantes Raquel Martínez y Lourdes Salinas.

Más contenido de esta sección
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.