22 feb. 2025

Un águila se dio un baño en una pelopincho en San Antonio

Ante el intenso calor que azotaba el mediodía de este miércoles, un águila encontró una pelopincho en el interior de una vivienda en San Antonio, Departamento Central, y decidió ingresar al agua. El dueño del domicilio pidió ayuda a los bomberos para poder rescatarlo.

águila1.jpg

El ave fue encontrado muy cansado en el agua de la pelopincho.

Foto: Gentileza.

José Durán, bombero voluntario de la Compañía 13ª de San Antonio, informó a Última Hora sobre el rescate del águila que realizó alrededor de las 12:00 de este miércoles, del interior de una vivienda ubicada en el barrio Las Garzas.

“Quería tomar agua y bajó al pelopincho. Como no tenía un punto de apoyo para salir a flote y sus alas estaban en el agua, ya no podía salir”, empezó relatando Durán.

El águila no pudo salir del pelopincho y tuvo que ser rescatado por bomberos voluntarios.

El águila no pudo salir del pelopincho y tuvo que ser rescatado por bomberos voluntarios.

Foto: Gentileza.

El propietario de la vivienda al ver al ave, conocido como taguató, en el agua pidió auxilio a los bomberos para que puedan rescatarlo.

El animal estaba tranquilo, intentó volar, pero no podía porque estaba mojado. Fue llevado a un veterinario quien le inspeccionó y confirmó que estaba en buenas condiciones de salud.

El águila estaba en perfectas condiciones de salud.

El águila estaba en perfectas condiciones de salud.

Foto: Gentileza.

Finalmente, el ave fue trasladado en cercanías de la Prefectura de San Antonio, en donde fue liberado en su hábitat natural.

No es la primera vez que los bomberos reciben un pedido de ayuda para el rescate de este tipo de animales, ya que en ocasiones anteriores ya rescataron serpientes, osos hormigueros y hasta a un pato.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.