25 may. 2025

Un asteroide cercano a la Tierra podría ser un fragmento perdido de la Luna

Cerca de la Tierra orbita el asteroide Kamo’oalewa, que es poco conocido, aunque podría tratarse de una especie de Luna en miniatura, un fragmento perdido de nuestro satélite natural, señala un estudio publicado por Nature Communications Earth and Environment.

Kamooalewa.jpg

El asteroide fue descubierto en 2016 por el telescopio PanStarrs de la isla de Hawái.

Foto: nationalgeographic.com.

El asteroide tiene el tamaño de una noria -entre 45 y 57 metros de diámetro-, se acerca hasta unos 14 millones de kilómetros de la Tierra y su brillo es unos 4 millones de veces más débil que la estrella más tenue que el ojo humano puede ver en un cielo oscuro, por lo que es difícil de detectar.

Bautizado como Kamo’oalewa, que alude a una cría que viaja sola en la tradición hawaiana, fue descubierto en 2016 por el telescopio PanStarrs de esa isla.

Es un cuasisatélite, una subcategoría de asteroides que orbitan alrededor del Sol, pero que permanecen relativamente cerca de la Tierra. Unos objetos de los que se sabe poco porque son débiles y difíciles de observar.

De hecho, debido a su órbita este asteroide solo pude observarse en abril y su tamaño hace que únicamente pueda verse desde ese telescopio de Hawai, uno de los mayores de la Tierra.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un equipo de astrónomos dirigido por la Universidad de Arizona estudió el astoride para tratar de dar una respuesta a su origen y descubrieron que el patrón de luz reflejada de Kamo’oalewa, llamado espectro, coincide con las rocas lunares de las misiones Apolo de la NASA, lo que sugiere que se originó en la Luna.

El equipo aún no puede estar seguro de cómo puede haberse desprendido y el motivo es, en parte, que no se conocen otros asteroides de origen lunar.

Después de tres años de investigación y observaciones, paradas el año pasado por el Covid-19, el equipo encontró, en 2021, lo que considera la pieza final del rompecabezas.

La órbita de Kamo’oalewa es otra pista de su origen lunar, pues es similar a la de la Tierra, pero con una ligera inclinación, lo que no es típico de los asteroides cercanos a nuestro planeta, según Renu Malhotra, coautor del estudio y profesor de ciencias planetarias de la Universidad de Arizona.

“Es muy improbable” que un asteroide de los que se encuentran cerca de la Tierra se sitúe espontáneamente en una órbita casi satelital como este, dijo Malhotra.

Sin embargo no se espera que permanezca mucho tiempo en esa trayectoria, solo unos 300 años más, mientras estiman que ocupa esa posición desde hace 500 años.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.