23 feb. 2025

Un asteroide “nos visita” mañana, pero a 2,3 millones de kilómetros

Un asteroide clasificado como NEO, objetos próximos a la Tierra, y como PHA, potencialmente peligroso, vuelve a pasar “cerca” -en términos astronómicos- de la Tierra, pero todavía muy lejos para que exista peligro: su máxima aproximación será mañana a las 18:26 GMT, a una distancia de 2,3 millones de kilómetros.

Asteroide.jpg

Foto: news.de.

Conocido como 2022 RM4, este asteroide fue identificado por primera vez el pasado 12 de septiembre y tiene un diámetro estimado de entre 330 y 740 metros, según datos del CNEOS, Centro para el estudio de objetos próximos a la Tierra, de la agencia espacial estadounidense NASA.

Lo más cerca que estará de nuestro planeta es a 2,3 millones de kilómetros, unas seis veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

De los aproximadamente un millón de asteroides de los que se tiene constancia en nuestro sistema solar, 30.000 están catalogados como NEO (Near Earth Object), según la última estadística de la NASA (actualizada ayer).

Esta clasificación implica que sus órbitas pasan cerca -siempre en términos astronómicos- de la órbita terrestre.

Hay otra catalogación, los Asteroides Potencialmente Peligrosos, PHA (Potentially Hazardous Asteroids), todavía más cercanos a la Tierra. De estos se conocen unos 2.200, con órbitas cercanas a la Tierra de unos 7,5 millones de kilómetros y con diámetros de más de 150 metros.

A estos cuerpos se les hace un seguimiento más estricto. Fuentes consultadas por EFE señalan que con el que “nos visita” mañana no existe ningún peligro potencial para la Tierra.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.