22 feb. 2025

Un ataque con 14 muertos en Beirut, el tercer gran golpe de Israel a Hizbulá esta semana

Un bombardeo israelí mató este viernes a al menos catorce personas a las afueras de Beirut, entre ellos, varios presuntos altos mandos del grupo chií libanés Hizbulá, en el tercer gran golpe que el Estado judío asesta al Líbano esta semana.

Israel conducts 'targeted strike' in the Lebanese capital Beirut

Varias personas se reúnen frente a un edificio dañado tras un ataque militar israelí, en Beirut (Líbano), este viernes 20 de septiembre de 2024.

Foto: Wael Hamzeh (EFE).

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública libanés elevó a 14 la cifra de personas fallecidas hasta el momento en el ataque, en el que resultaron heridas 66 personas que fueron trasladadas a diferentes hospitales, entre ellas, nueve que se encuentran en estado “crítico”.

“Las labores de desescombro continúan en marcha hasta el momento”, agregó la nota, que detalló que “los equipos de rescate que trabajan sobre el terreno prevén que haya más muertos bajo los escombros”.

Lea más: Israel bombardea el sur del Líbano mientras crece la incertidumbre sobre un conflicto mayor

El bombardeo tuvo como objetivo un edificio residencial en los suburbios sur de Beirut, conocidos como el Dahye y un importante bastión del grupo chií libanés Hizbulá.

Operación selectiva de Israel

Este ataque contra el suburbio sur de Beirut se trata de una operación selectiva del Ejército de Israel, que posteriormente confirmó la muerte del jefe de Operaciones militares de Hizbulá, Ibrahim Aqil, junto a otros miembros de las fuerzas de élite Radwan, en el bombardeo.

LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

La gente observa los daños causados por un ataque israelí en los suburbios del sur de Beirut, este viernes 20 de septiembre de 2024.

Foto: Anwar Amro (AFP).

Según el Ejército israelí, todos ellos “estaban planeando el ataque la ‘Conquista de Galilea’, con el que Hizbolá pretendía infiltrarse en comunidades israelíes y asesinar a civiles inocentes”, se indica en el comunicado militar, que señala a Aqil como el cabecilla de este plan.

Conozca más: Asamblea General de la ONU pide el fin de ocupación israelí

Aqil se unió a Hizbulá en los años 80 y desde 2004 ejercía como jefe de Operaciones, siendo el responsable de los bombardeos y ataques con misiles anti-tanque, según el Ejercito israelí.

Como miembro del Consejo de la Yihad (el principal organismo militar de Hizbulá) estaba también en busca y captura por Estados Unidos, que el año pasado ofreció una recompensa de 7 millones de dólares a cambio de información sobre su paradero.

Silencio de Hizbulá en el tercer gran golpe israelí

Hasta el momento, el grupo chií libanés Hizbulá no ha emitido ningún comunicado sobre el que es el tercer ataque que Israel lanza contra el Dahye desde el inicio de los enfrentamientos entre las partes hace casi un año.

Más información: Hezbolá sufre segunda ola de ataques con explosión sincronizada de walkies

Los dos anteriores mataron respectivamente al número dos de la oficina política en el movimiento islamista palestino Hamás, Saleh al Arouri, el pasado enero; y al máximo comandante militar de Hizbulá, Fuad Shukr, a finales del pasado julio.

La acción de este viernes se produce en medio de una creciente tensión, después de que esta semana dos olas de explosiones simultáneas en miles de aparatos de comunicación portados por integrantes de Hizbulá mataran a 37 personas e hirieran a casi 3.000 en el Líbano.

La comunidad internacional, en alerta

Este último ataque de Israel contra el Líbano ha elevado la tensión en Oriente Medio y los temores de los países de la región a que se extienda la guerra de la Franja de Gaza, que el próximo 7 de octubre cumplirá un año desde su estallido.

Más detalles: Al menos 20 muertos tras nueva explosión de aparatos de comunicación del Hezbolá en Líbano

La Casa Blanca aseguró este viernes que la guerra es evitable entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá, pese al aumento de la tensión y los ataques en las últimas horas, y agregó que, a pesar de que las informaciones indican lo contrario, los esfuerzos diplomáticos para apaciguar la región siguen avanzando.

Por otro lado, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que el movimiento chií Hizbulá ha mostrado una posición contenida pese a los intentos de provocarlo con el fin de obligar a Estados Unidos a intervenir en la guerra entre Israel y el Líbano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.