02 feb. 2025

Un atípico descenso se registraría el domingo, en plena primavera

La Dirección de Meteorología pronosticó un nuevo descenso de temperatura en los próximos días. Para este domingo se prevé el ingreso de un atípico frente frío en plena estación de primavera.

Frío polar.png

Recomiendan no exponerse al frío ya que hiportermia podría causar paro cardiaco.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Carlos Santacruz, de la Dirección de Meteorología, habló sobre el posible descenso de la temperatura previsto para este domingo, luego de referirse a la tormenta que ocurrió en la noche del miércoles, en Asunción y área metropolitana, y el clima para los próximos días.

Señaló que entre este viernes y sábado el ambiente se mantendrá mayormente cálido, fresco al amanecer y en horas de la noche.

Lea también: Persisten lluvias con tormentas eléctricas para este jueves

“El domingo sí tenemos el ingreso de un frente frío, el cual va a generar un descenso de temperatura, nuevamente. Con ello también se esperan algunas lluvias, con el ingreso del frente frío no tenemos las características de esas lluvias, pero no serían similares a las de esta ocasión”, apuntó.

Al menos en la zona centro y sur del país, señaló. Pero —advirtió— que para el Norte sí se prevén tormentas que podrían ser intensas en esa jornada.

El meteorólogo consideró que un descenso de la temperatura a estas alturas de la primavera “es algo atípico” por el periodo más prologando de días frescos, que normalmente en esta temporada dura entre dos y tres días.

Más detalles: ANDE restablecería completamente el servicio antes del mediodía

De acuerdo con el pronóstico, el tiempo severo persistirá esta jornada de manera puntual, especialmente, sobre los departamentos del norte y este del país, pero se espera un mejoramiento comenzando por el sur y el oeste del territorio nacional.

Las temperaturas máximas previstas para este jueves oscilarían entre 22°C y 28°C. Mientras que las temperaturas mínimas se registrarían en horas de la noche y estarían entre 15°C y 20°C, en ambas regiones.

Para el viernes, la probabilidad de lluvias ya es baja, pero nuevamente aumentaría para el final del sábado.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.