16 may. 2025

Un audio revela supuesta extorsión de Arístides Morales a taxistas

Un audio reveló la supuesta forma extorsiva con la que el presidente de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA), Arístides Morales, instruyó la carga de combustible en una sola estación de servicio. El mismo alegó que fue una medida tomada para el “sostenimiento del gremio”.

Arístides Morales.jpeg

Arístides Morales, presidente de la Asociación de Profesionales Taxistas (APTA).

Foto: Archivo ÚH.

En Monumental 1080 AM se difundió este lunes un audio que reveló una supuesta medida de extorsión por parte del presidente de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA), Arístides Morales.

En la grabación, el dirigente gremial instruía desde una radio base la carga de combustible en una sola estación de servicio, con topes de costos operativos, en nombre de la asamblea y el consejo delegado del gremio.

Le puede interesar: ¿Quién es Arístides Morales?

Morales explicó que los taxistas asociados que carguen en dicha gasolinera entre 500 y 600 litros por mes estarán exentos de pagar los importes que ellos abonan, y los que no, tendrán que abonar un pago por multa.

“Los que cargan 400 litros van a pagar G. 25.000 en costo operativo. Para los que cargan 300 litros será G. 40.000. El que carga 260 litros va a dar G. 50.000. Y se les va a sancionar a los que carguen menos de 260 litros con el pago de G. 75.000 mensual. Los que cargan menos de 200 litros pagarán G. 100.000 mensual, y menos de 100 litros va a ser G. 200.000 mensual”, citó.

Embed

Al final de la reproducción del audio expone que es “para reconocer la voluntad y el esfuerzo de los compañeros que colaboran y sancionar a los que no ponen el empeño para tratar de sostener” la asociación.

¿Qué dice Arístides Morales?

El dirigente gremialista confirmó a Última Hora que la APTA dispone de una estación de servicio propia, a través de la cual recauda el subsidio del funcionamiento de la frecuencia de la radio base y beneficios sociales para los asociados.

En ese sentido, Morales señaló que la asamblea de la asociación aprobó la aplicación de nuevos topes con base en una normativa interna del gremio que rige desde el 2009, que la carga mínima de combustible por parte de los socios taxistas sea de 260 litros.

“Vimos que hoy en día hay compañeros que no vienen a cargar acá, y hay otros que superan lejos la cantidad de combustible. Entonces, entendemos que hay un compromiso desigual, por eso establecimos los topes”, refirió.

Lea más: Paradas de taxis no tienen dueños, pero generan un lucrativo negocio

Justificó que todos reciben los beneficios sociales del gremio por igual, pero que no todos aportan en las mismas proporciones.

Sobre este punto expuso también que la APTA ofrece incluso el combustible a crédito para los taxistas y no le imponen plazos a los mismos para las recargas. “Si hay un momento libre, o de paso, ellos pueden acercarse. Nadie les dice que salgan en cualquier momento de sus paradas”, acotó Morales.

Remarcó, principalmente, que si no aplican este sistema van a perder el sostenimiento institucional y el subsidio de muchos de sus beneficios y que “apuntan hacia una optimización” del APTA.

Lea también: Taxistas comienzan a movilizarse contra MUV y Uber

Morales sostuvo que por ello afirmó en el audio que “van a seguir con el control de la carga de combustibles para sostener el sistema de trabajo de toda la gente”.

En torno a la figura del ex taxista y actual dirigente de la APTA se originó toda una polémica ya que sus inicios como líder le abrieron paso a la política.

Fue concejal de la capital (2001-2006) por el Partido País Solidario, pese a que pertenecía a Fernando de la Mora, lo cual lo llevó a ser muy cuestionado. También fue director de Tránsito en 2015, y acusado de persecución a un taxista.

En su intento de sacar de circulación a las plataformas MUV y Uber, había liderado movilizaciones violentas, por no llegar a un acuerdo con las autoridades.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.