12 feb. 2025

Un avión con más de 70 personas a bordo se estrella en Nepal

Un avión de la aerolínea nepalí Yeti Airlines con más de 70 personas a bordo sufrió un accidente este domingo cuando cubría una ruta doméstica que partió desde Katmandú, sin que se conozcan detalles sobre la situación de los pasajeros.

Avión en Nepal.jpg

Los equipos de rescate trabajan en los restos de un avión ATR72 de Yeti Airlines después de que se estrellara en Pokhara, Nepal.

EFE

El avión de Yeti Airlines se estrelló en el distrito de Pokhara, unos 200 kilómetros al oeste de la capital nepalí cuando intentaba aterrizar, confirmó a EFE el portavoz de la compañía, Sudarshan Bartaula.

La aeronave, un ATR-72, llevaba a bordo 68 pasajeros y cuatro tripulantes. “Los detalles sobre víctimas aún están por llegar”, añadió el portavoz.

Videos publicados en las redes sociales, atribuidos al accidente de hoy, muestran columnas de humo saliendo del área donde tuvo lugar el siniestro.

El aeropuerto de Pokhara sirve de conexión para los viajeros que se dirigen a la localidad de Jomsom, situada en pleno Himalaya, un destino popular entre los turistas extranjeros que visitan el pico Annapurna (8.091 metros) o la región de Mustang, así como entre peregrinos hindúes.

Nepal, con frecuentes accidentes aéreos, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles.

La Unión Europea tiene vetado el acceso a su territorio a las aerolíneas nepalíes desde 2013.

El accidente aéreo más grave de los últimos años en Nepal ocurrió en marzo de 2018, cuando un avión de la aerolínea bangladesí US-Bangla, procedente de Dacca, se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Katmandú con 67 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, dejando medio centenar de fallecidos.

Hallan cuerpos de 68 personas

El Centro de Coordinación de Rescate del Aeropuerto Internacional de Tribhuvan, en Katmandú, indicó que hasta el momento se han recuperado 68 cuerpos del lugar del accidente, mientras continúan las operaciones para hallar a los otros cuatro pasajeros, informó el diario nepalí Katmandu Post.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.