09 abr. 2025

Un avión con más de 70 personas a bordo se estrella en Nepal

Un avión de la aerolínea nepalí Yeti Airlines con más de 70 personas a bordo sufrió un accidente este domingo cuando cubría una ruta doméstica que partió desde Katmandú, sin que se conozcan detalles sobre la situación de los pasajeros.

Avión en Nepal.jpg

Los equipos de rescate trabajan en los restos de un avión ATR72 de Yeti Airlines después de que se estrellara en Pokhara, Nepal.

EFE

El avión de Yeti Airlines se estrelló en el distrito de Pokhara, unos 200 kilómetros al oeste de la capital nepalí cuando intentaba aterrizar, confirmó a EFE el portavoz de la compañía, Sudarshan Bartaula.

La aeronave, un ATR-72, llevaba a bordo 68 pasajeros y cuatro tripulantes. “Los detalles sobre víctimas aún están por llegar”, añadió el portavoz.

Videos publicados en las redes sociales, atribuidos al accidente de hoy, muestran columnas de humo saliendo del área donde tuvo lugar el siniestro.

El aeropuerto de Pokhara sirve de conexión para los viajeros que se dirigen a la localidad de Jomsom, situada en pleno Himalaya, un destino popular entre los turistas extranjeros que visitan el pico Annapurna (8.091 metros) o la región de Mustang, así como entre peregrinos hindúes.

Nepal, con frecuentes accidentes aéreos, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles.

La Unión Europea tiene vetado el acceso a su territorio a las aerolíneas nepalíes desde 2013.

El accidente aéreo más grave de los últimos años en Nepal ocurrió en marzo de 2018, cuando un avión de la aerolínea bangladesí US-Bangla, procedente de Dacca, se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Katmandú con 67 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, dejando medio centenar de fallecidos.

Hallan cuerpos de 68 personas

El Centro de Coordinación de Rescate del Aeropuerto Internacional de Tribhuvan, en Katmandú, indicó que hasta el momento se han recuperado 68 cuerpos del lugar del accidente, mientras continúan las operaciones para hallar a los otros cuatro pasajeros, informó el diario nepalí Katmandu Post.

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.