22 abr. 2025

Un avión ruso se estrella en el nordeste de Afganistán

Un avión ruso, con seis personas a bordo, se estrelló en una zona montañosa del nordeste de Afganistán, informó el domingo la agencia rusa de la aviación civil, Rosaviatsia.

Tayikistán.jpg

Foto: elcorreoweb.es.

“En la noche del sábado 20 de enero, mientras se encontraba en el espacio aéreo de Afganistán (...), un avión Falcon 10, identificado en el registro de Estado de las aeronaves civiles de la Federación de Rusia, dejó de comunicar y desapareció de los radares”, explicó Rosaviatsia en un comunicado.

“Según las informaciones previas, había seis personas a bordo del avión: cuatro miembros de la tripulación y dos pasajeros”, precisó.
Según Rosaviatsia, el aparato era un birreactor de negocios que pertenece a Athletic Group LLC y a un particular.

El avión efectuaba un vuelo medicalizado fletado entre Gaya (India), Taskent (Uzbekistán) y Jukovskii (Russia, agregó. Se están llevando a cabo operaciones de búsqueda del aparato.

Un responsable del servicio de información de la provincia de Badajshán, Zabihullah Amiri, dijo a la AFP que lugareños de la zona le habían informado que un avión se había estrellado en esta región, fronteriza entre Tayikistán, China y Pakistán.

El accidente se produjo en una zona montañosa, de difícil acceso, de esta provincia por donde cruza el macizo de Hindu Kush, con cumbres de más de 7.000 metros.
Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un ‘doodle’ en su buscador que utiliza imágenes satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.