13 feb. 2025

Un avión de Turkish aterriza en Estambul con un motor ardiendo

Estambul, 25 abr (EFE).- Un avión de la compañía Turkish Airlines realizó hoy un aterrizaje de emergencia en Estambul, con el motor derecho en llamas, pero sin que los pasajeros sufrieran daños.

Un avión de la compañía Turkish Airlines. EFE/Archivo

Un avión de la compañía Turkish Airlines. EFE/Archivo

El avión, procedente de Milán, empezó a arder al llegar al espacio aéreo de Estambul y consiguió aterrizar en el aeropuerto de Atatürk en su segundo intento, tras haber abortado el primer aterrizaje, informa la cadena CNNTürk.

El avión, dejando atrás una visible estela de llamaradas y humo, acabó saliéndose de la pista, pero los 93 pasajeros y miembros de la tripulación pudieron ser evacuados de forma segura.

El pasaje abandonó el avión por los toboganes del lado izquierdo, al tiempo que los equipos de bomberos apagaban el fuego en el ala derecha del aparato, según se aprecia en un vídeo distribuido por la citada emisora.

Numerosos vuelos del aeropuerto de Atatürk sufrieron entre 15 y 45 minutos de retraso, tanto en la sección de salidas como en la de llegadas, acorde al panel del aeropuerto disponible en la web.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.