04 feb. 2025

Un bebé jaguarete, el nuevo habitante de la Reserva Mbaracayú

Un hermoso ejemplar bebé de jaguarete sorprendió a una de las cámaras trampa colocadas en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. El felino posó para la cámara en un recorrido nocturno que realizaba con su mamá.

Jaguareté.png

El pequeño ejemplar posó en primer plano para la cámara.

Foto: Gentileza

Una emocionante frecuencia de fotos, compartida por la Fundación Moisés Bertoni en su cuenta de Twitter, muestra a un nuevo habitante del Bosque Atlántico, un bebé jaguarete. La imágenes fueron tomadas el pasado 28 de diciembre, pero se publicaron este lunes.

El jaguarete cachorro fue captado cuando recorría con su madre la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, según informó la página.

El jaguareté cachorro realizaba un recorrido con su mamá.

El jaguareté cachorro realizaba un recorrido con su mamá.

Foto: Gentileza

La fundación destacó que las imágenes registradas resultan bastante alentadoras, ya que demuestran que la especie se sigue reproduciendo en la reserva natural. “Esto nos alienta a seguir velando por nuestro bosque y trabajando por la conservación”, expresaron.

El registro se obtuvo en el marco del proyecto denominado Salvando al Jaguar, el Embajador de las Américas, proyecto realizado con el apoyo de WWF, y busca entre otros objetivos determinar la viabilidad de establecer un corredor de conectividad con la Reserva Natural Morombi.

El tierno momento se dio en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú.

El tierno momento se dio en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú.

Foto: Gentileza

Asimismo, comunicaron que las cámaras ya han registrado más de 30 especies de grandes mamíferos en dicha reserva.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.