05 may. 2025

Un bebé nace en móvil de la FTC y militar funge de partero

Militares especiales de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fueron un poco más allá de las labores de combate en Concepción, zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Entre el miedo y el deber, oficiales acudieron a brindar ayuda ante el socorro de una mujer esta madrugada y se toparon con una grata sorpresa.

FTC.jpg

Franco, el militar que funge de partero en el Norte del país. | Foto: Archivo.

El episodio surgió cuando una pobladora de Zanja Morotĩ, Concepción, llamó a oficiales de la FTC pidiendo ayuda. Su hermana estaba a punto de dar a luz y necesitaban llegar lo antes posible a un centro asistencial.

Un móvil de militares llegó al encuentro alrededor de las 04.30 de este domingo, alzó a la madre en la patrulla y, para sorpresa del equipo, durante el camino un grito desesperado de la embarazada cambió el curso de la historia.

Fue el suboficial de Sanidad, Rubén Franco, quien al escuchar el grito desesperado de la mujer pidió que el rodado pare la marcha y bajó del vehículo con su botiquín en manos. La mujer ya estaba en trabajo de parto, por lo que no existía tiempo para llegar al hospital de Santa Rosa.

Sacó sus elementos y colaboró para que el pequeño llegue al mundo. Franco es licenciado en Enfermería. Hace tan solo un mes y medio que trabaja como enfermero de combate en la FTC. Su función “es cuidar al grupo”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Suboficial es marinero, oriundo del populoso barrio Sajonia de Asunción. Sus superiores le designaron la tarea de ir a Concepción para asistir a los militares que combaten en la zona. Desde hace 15 años presta servicio como militar y a pesar del miedo quiere seguir luchando en la peligrosa zona.

Ante el miedo y el deber

“Si es que no tengo miedo es porque estaría loco”

, dijo el suboficial en contacto con nuestra redacción, en una charla de unos pocos minutos. El hombre admitió luchar consigo mismo ante el temor porque “desea seguir batallando”, con el deseo de que sus hijos lo vean como ejemplo a seguir.

Rubén Franco tiene 35 años de edad, hace cuatro años se recibió de licenciado en Enfermería. Tiene tres pequeños que son quienes lo motivan para seguir en la lucha diaria.

A pesar del temor de estar en aquella zona de peligros constantes, asegura que no desea volver todavía a la capital. “La verdad que me gusta estar acá. Mientras mis compañeros estén de pie, yo voy a estar de pie”, sostuvo.


Reconoció que siempre quiso ser militar, como todos en su familia, porque anhela luchar por un país mejor y ser un ejemplo para sus seres queridos.
Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.