16 abr. 2025

Un beso y una flor de Nino Bravo se transforma en reggae

La canción Un beso y una flor, inmortalizada por el cantante español Nino Bravo hace 47 años, ha sido traducida y convertida al pegajoso ritmo de reggae por el músico jamaiquino Pinky Dread, también conocido como George Henry.

ninobravo.jpg

El cantante español Nino Bravo.

Foto: Infobae

El artista, quien creció en la industria de la música y a los 12 años compartió el escenario con Bob Marley, afirmó que se inspiró en su madre Hortense Ellis, conocida como “La Primera Dama de las Canciones de Jamaica”, cuando decidió acercarse al público latino.

“Una de esas canciones que siempre escuché gracias a ella fue Un beso y una flor de Nino Bravo. Por eso, cuando mis productores del nuevo álbum, la mayoría de origen hispano, comenzaron a explorar la posibilidad de grabar algo en español, de inmediato la recordé y la traduje para conectar con su letra”, indicó Pinky Dread en una nota.

El resultado fue Go to leave, la versión en inglés de la canción, que además cuenta con la aprobación de sus compositores, los españoles José Luis Armenteros y Pablo Herrero.

Lea más: Berta: “Con Paquito haremos un show acústico e intimista”

Aunque esta versión está muy lejos del éxito de Nino Bravo, quien falleció en un accidente automovilístico en 1973, a los 28 años, mantiene la dulzura del tema que le convirtió en una estrella en todo el mundo hispanohablante.

El tema forma parte de una nueva etapa en la carrera del artista, quien compartió en su infancia con artistas como Lee “Scratch” Perry, Bunny Lee y Sly Dunbar & Robbie Shakespeare, entre otros.

Sus proyectos recientes incluyen una colaboración con Sublime Reggae Kings, Sarah Menescal y Jamaican Reggae Cuts, con los que tiene casi 30.000 oyentes estables mensuales en Spotify.

Según el comunicado difundido por el artista, su nuevo proyecto “rescata y reinventa el reggae, el ritmo más conocido a nivel mundial, sinónimo de paz, de alegría y ‘good vibes’... precisamente la receta que el mundo necesita”.

Pinky Dread es sobrino del legendario cantante y compositor Alton Ellis, el padrino del Rocksteady en Jamaica.

De niño, también fue parte del programa de televisión Jimmy Cliff y desde los 18 años ha recorrido el mundo cantando y grabando permanentemente.

Más contenido de esta sección
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.