07 feb. 2025

Un brutal ataque ruso deja medio centenar de civiles muertos en el este de Ucrania

Un ataque ruso con misiles dejó, este jueves 5, más de medio centenar de civiles muertos en la región oriental ucraniana de Járkov, que limita con el Donbás, tragedia que coincidió con el viaje a España del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien pidió más armamento antiaéreo para defenderse de los bombardeos enemigos.

Ucrania.jpg

Rusia inició la invasión a Ucrania el 24 de febrero.

“Un crimen realmente brutal de Rusia, un ataque con misiles contra una tienda de comestibles, un acto totalmente deliberado de terrorismo”, denunció Zelenski en su cuenta de Telegram.

El ataque es uno de los más sangrientos perpetrados por el Ejército ruso en territorio ucraniano desde el comienzo de la guerra, en febrero de 2022.

Misil golpea tienda

El misil impactó contra un café y una tienda situada en la pequeña localidad de Groza, donde se encontraban unas 60 personas, de las que 51 murieron y siete resultaron gravemente heridas, según informó Ígor Klimenko, ministro del Interior ucraniano.

Los servicios de emergencia han recuperado ya casi todos los cadáveres, entre ellos un niño de 6 años, entre los escombros de los inmuebles bombardeados.

Según las autoridades, en el momento del ataque, que ocurrió en torno a las 13:24 hora local (10:24 GMT), en ambos establecimientos había un gran número de personas que participaban en un velatorio por la muerte de un vecino.

La prensa ucraniana asegura que, según datos preliminares, el ataque fue perpetrado con un misil de crucero Iskander.

Groza, pueblo de unos 330 habitantes, se encuentra no lejos del bastión ucraniano de Kupiansk, objetivo primordial del Ejército ruso desde hace varios meses.

Zelenski pide armamento

“Debemos detener el terror ruso”, agregó Zelenski, que calificó de “criminales” a “todos los que ayudan a Rusia a burlar las sanciones” que le impiden importar piezas de misiles y otros bienes que utiliza para producir armamento.

Además, prometió que Kiev responderá como es debido al “ataque terrorista” con el que Rusia quiere “hacer de la agresión genocida la norma en todo el mundo”.

Precisamente, Zelenski abordó el jueves en la ciudad española de Granada, donde se reúne la Comunidad Política Europea, la necesidad de armamento para defenderse de los ataques enemigos contra las infraestructuras civiles y energéticas durante el invierno.

El jefe del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, le prometió más ayuda militar, como seis lanzadores de misiles Hawk, nuevos sistemas antiaéreos y antidrones, así como equipamiento energético y nuevos equipos de desminado.

El líder ucraniano también abordó con su homólogo francés, Emmanuel Macron, la necesidad de “reforzar la defensa aérea de Ucrania y también la seguridad de la región de Odesa y del mar Negro”.

Desalojan Sebastopol

Por otra parte, los constantes ataques ucranianos contra Crimea han obligado a la Armada rusa a reducir su presencia en esta península, base de la flota rusa del mar Negro, que ha tenido que retirar parte de sus buques del puerto de Sebastopol.

Imágenes de satélite publicadas en la red social X entre el 1 y 3 de octubre por analistas independientes confirman que hasta catorce buques rusos habrían abandonado Sebastopol.

Su destino sería el puerto de Novorosíisk, que se encuentra al otro lado del estrecho de Kerch y a unos 600 kilómetros de Odesa, principal puerto de la Armada ucraniana.

Entre esos buques figurarían dos fragatas —Almirante Essen y Almirante Makárov—; tres submarinos diésel; cinco barcos de desembarco y varios pequeños barcos equipados con misiles.

En el puerto crimeo de Sebastopol, según las imágenes del 2 de octubre, permanecerían solo cuatro buques de desembarco y un único submarino de la clase Kilo.

Mientras, el presidente de Abjasia, Aslán Bzhania, aseguró que próximamente la república separatista georgiana acogerá en el puerto de Ochamchira un “punto de emplazamiento permanente” de la flota del mar Negro, en una entrevista publicada hoy por el periódico ruso Izvestia.

“Hemos firmado un acuerdo y próximamente en la región de Ochamchira habrá punto de emplazamiento permanente de la Armada rusa”, dijo el líder abjaso, quien se reunió la víspera con el presidente ruso, Vladímir Putin, sin precisar cuándo se produjo la firma de documento.

Armada rusa

El ejército ucraniano destaca que ha logrado el objetivo de alejar a la Armada rusa de sus costas —la inteligencia británica asegura que Kiev ha maniatado a la flota rusa— y que los buques rusos “ya no navegan hacia las aguas territoriales de Ucrania”.

“De vez en cuando aparecen cerca de las costas de Crimea, pero no se atreven a aproximarse más que al cabo Tarjankut”, comentó Natalia Gumeniuk, portavoz del Mando Sur.

La portavoz castrense destacó que, en el sentido marítimo, la línea del frente se ha alejado al menos 100 millas náuticas de la costa controlada por Ucrania.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.