02 abr. 2025

Un caballo fue obligado a cruzar el río atado a un bote

Un caso de maltrato animal fue denunciado en la ciudad de Concepción, luego de que un caballo fuera obligado a cruzar el río Paraguay atado a un bote.

caballo.jpg

Los jóvenes en un principio creyeron que el animal murió, sin embargo, la fiscala Carolina Quevedo confirmó que está con vida.

Foto: Captura Telefuturo.

En un video grabado por estudiantes en el Puerto Antiguo de Concepción se observa a dos hombres a bordo de un bote estirando a un caballo en el agua, atado a una piola, informó Telefuturo.

El hecho se produjo este viernes a las 09:30 en el río Paraguay. Aparentemente, es una táctica normal para la gente de la zona quienes afirman que es una especie de terapia para los animales que tienen garrotillo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1517908031291412482

En la imagen se observa que el equino ya no soportaba la corriente del agua y comenzó a perder equilibrio y lo sacaron totalmente desvanecido hacia el lado de Chaco.

Los jóvenes en un principio creyeron que el animal murió, sin embargo, la fiscala Carolina Quevedo confirmó que está con vida.

La Fiscalía abrió una investigación al dueño, cuya identidad no fue dada a conocer, por el hecho punible de maltrato animal.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.