23 may. 2025

Un calentamiento global mermó la capa de hielo de Antártida en el Pleistoceno

El calentamiento global que tuvo lugar en el Pleistoceno tardío, con temperaturas similares a las predichas para este siglo, redujo la capa de hielo de la Antártida Oriental y provocó aumentos del nivel del mar de hasta trece metros por encima del actual.

Antártida 12.jpg

El hielo polar es un componente esencial del sistema climático.

Esta es la principal conclusión de un estudio internacional, liderado por científicos del Instituto de Ciencias de la Tierra del Imperial College London, en el que participaron investigadores del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que se publica hoy en Nature.

El hielo polar es un componente esencial del sistema climático que afecta, entre otros, al nivel global del mar y a la circulación y transporte de calor de los océanos.

Hasta ahora, la comunidad científica había centrado su atención en la capa de hielo de la Antártida Occidental, que es la que actualmente está sufriendo el mayor deshielo.

Al mismo tiempo, se pensaba que la región antártica oriental y que contiene cerca de la mitad del agua dulce de la Tierra, era menos sensible al calentamiento global.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, el estudio sugieren que un calentamiento de 2 °C en la zona, si se mantiene durante un par de milenios, derretiría un área importante de la Antártida Oriental, con las importantes implicaciones que tendría para el nivel global del mar.

“Estudiar el comportamiento de la capa de hielo en el pasado geológico nos permite informar sobre cambios futuros. Al formarnos la imagen de cómo ha crecido y decrecido la capa de hielo en pasados escenarios podemos entender mejor la respuesta que tendrá la masa de hielo de la capa de la Antártida Oriental al calentamiento global”, explicó Carlota Escutia, investigadora de la española Universidad de Granada.

Para entender el impacto que ha tenido en el pasado el calentamiento en la capa de hielo, los científicos del estudio han reunido muestras de sedimentos del fondo oceánico procedentes de la cuenca del Subglacial de Wilkes.

Las muestras se tomaron en las profundidades del océano Austral durante la expedición Integrated Ocean Drilling Programme 318, que se llevó a cabo en 2010 y que dirigió la investigadora del CSIC.

Las huellas químicas en los sedimentos permitieron revelar los patrones de la erosión continental a medida que la capa de hielo avanzaba y retrocedía.

“Hemos detectado que los cambios más extremos se dieron durante dos periodos entre glaciaciones, hace 125.000 y 400.000 años, cuando el nivel global del mar se encontraba entre 6 y 13 metros por encima del nivel actual”, señala Francisco Jiménez, también investigador del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (España).

“Lo que hemos aprendido es que un modesto calentamiento de solo dos grados, si se mantiene durante miles de años, puede ser suficiente para hacer que la masa de hielo de la capa de la Antártida Oriental retroceda en sus áreas bajas”, concluyó Escutia.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.