14 abr. 2025

Un camión cisterna cargado de combustible arde en llamas en Falcón

En la zona de José Falcón se registró el incendio de un camión cisterna que estaba cargado de combustible. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajaron para apagar las llamas.

camión cisterna.png

El incendio se produjo en la ciudad de José Falcón.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

Los vecinos de José Falcón alertaron sobre una explosión a orillas del río Pilcomayo.

Se trababa de un camión cisterna que se estaba incendiando, sin ningún conductor que se hiciera responsable del vehículo.

Durante varias horas estuvieron trabajando las compañías de bomberos de Limpio, Nanawa y Falcón para controlar el voraz incendio.

El fuego llegó a consumir totalmente el camión, que estaba cargado de combustible.

Este hecho ocurrió alrededor de las 22:00 del domingo y hasta el momento se desconoce el origen del siniestro.

Carlos Sánchez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Falcón, comentó en radio Monumental 1080 AM que hasta ahora se desconoce la causa del incendio, así como a sus responsables.

Los intervinientes presumen que el camión cisterna pertenecería al emblema Petropar, debido a que se pudo observar una bandera paraguaya.

A principios de enero había fallecido en Caacupé el chofer de un camión cisterna, también de Petropar.

El camión volcó en la rotonda de Caacupé y el conductor quedó atrapado cuando empezó el incendio.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.