11 abr. 2025

Un centenar de muertos por ataque israelíes en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas

Unos 100 palestinos han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes, incluidos 40 en un bombardeo contra un edificio residencial en Beit Lahia, en el norte del enclave, confirmó este domingo la Defensa Civil local.

Franja de Gaza.jpg

Varios militares israelíes durante una de las operaciones en la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Hasta el momento, nuestros equipos no pueden ejercer sus funciones en la gobernación del norte de la Franja de Gaza, lo que ha provocado que cientos de ciudadanos permanezcan bajo los escombros”, indicó el portavoz de esa institución cercana a Hamás, Mahmud Basal.

En los fallecidos del último día también se encuentran los cinco muertos ayer en un ataque contra un vehículo de la ONG World Central Kitchen en el área de Jan Yunis, sur de la Franja, tres de ellos contratistas locales de la organización, que anunció que suspendía sus operaciones humanitarias en el enclave.

Asimismo, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) denuncia que durante la jornada de ayer dos niñas y un mujer murieron sofocadas en Deir Al Balah, el centro de la Franja, cuando una multitud “trataba ansiosamente de acceder a los escasos suministros” en una de sus panaderías y la multitud se agolpó.

Pese a que los ataques israelíes golpearon de norte a sur el enclave, la situación es especialmente crítica en el norte del enclave, donde un asedio militar de casi dos meses ha causado cerca de 2.700 personas fallecidas y más de 10.000 heridos, según cifras de las autoridades palestinas.

Lea más: Hamás está “abierta a discutir” un acuerdo que incluya el fin de la guerra en Gaza

Hamás acusa al Ejército israelí de estar usando armas prohibidas en su ofensiva en el norte de Gaza, tras testimonios de residentes y médicos sobre ataques que causaron la “evaporación de los cuerpos”.

“Exigimos la formación de un comité internacional para investigar el uso de armas prohibidas internacionalmente por el Ejército de ocupación terrorista en el norte de la Franja de Gaza que causó la evaporación de los cuerpos”, pidió en un comunicado.

En la ciudad de Gaza, el Ejército también bombardeó ayer el barrio de Shujaiya cobrándose la vida de al menos siete personas y dejando a varios heridos. Asimismo, un dron disparó contra el hospital Al-Ahli, en el sur de ciudad de Gaza, lo que provocó la muerte del periodista Mamdouh Qunaita, redactor del canal Al-Aqsa.

Con esta víctima, ya son 191 los periodistas muertos –entre los que se incluyen también escritores e influencers– desde el inicio de la ofensiva israelí contra el enclave, según cifras del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.

Este domingo, la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) alertó de que al menos 415.000 palestinos desplazados viven actualmente en colegios y refugios, a la espera de que empeoren las condiciones con la llegada del invierno.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.