11 feb. 2025

Un chino se convierte en el primer fallecido por coronavirus en Europa

Una primera muerte de paciente con coronavirus se produjo en Europa. Se trata de un turista chino de 80 años que estaba hospitalizado en París, Francia, según anunció este sábado la ministra de Sanidad de ese país, Agnès Buzyn.

coronavirus oms.png

El brote de neumonía causada por un nuevo coronavirus ya ha dejado al menos 170 muertos y un total de 7.711 casos en China.

Foto: infobae.com.

El fallecido, originario de la provincia de Hubei –la más afectada en China–, había llegado a Francia el 16 de enero y llevaba desde el 25 de enero ingresado en el hospital Bichat de la capital francesa. Se encontraba en estado muy grave, con respiración artificial.

El hombre estuvo ingresado inicialmente en el servicio de reanimación y luego pasó al que se encarga de enfermedades infecciosas con un dispositivo especial para evitar los contagios.

Lee más: En Argentina desarrollan test para detectar coronavirus en una hora

Buzyn, que compareció ante la prensa, explicó que hay otros seis pacientes con la enfermedad que se encuentran hospitalizados en Francia, pero no hay inquietud sobre su situación.

También recordó que otras cuatro personas que habían sido infectadas se han curado y han sido dadas de alta.

5161887-Mediano-209396033_embed

La hija del paciente muerto, que viajó junto a él a Francia para una estancia turística, también se contagió con el coronavirus y fue internada en el mismo hospital, pero ha evolucionado favorablemente y será dada de alta próximamente.

Nota relacionada: Autoridades chinas rebajaron cifra de muertos por virus tras detectar errores

La ministra señaló que, teniendo en cuenta la situación de la enfermedad, hay que preparar el sistema sanitario francés ante la eventualidad de que la epidemia originada en China se extienda por el mundo y se convierta en pandemia.

Con esa perspectiva, dijo que el martes próximo recibirá a los representantes del personal sanitario que trabajan en los hospitales y en otros centros de atención.

Más contenido de esta sección
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.