02 abr. 2025

Un chino se convierte en el primer fallecido por coronavirus en Europa

Una primera muerte de paciente con coronavirus se produjo en Europa. Se trata de un turista chino de 80 años que estaba hospitalizado en París, Francia, según anunció este sábado la ministra de Sanidad de ese país, Agnès Buzyn.

coronavirus oms.png

El brote de neumonía causada por un nuevo coronavirus ya ha dejado al menos 170 muertos y un total de 7.711 casos en China.

Foto: infobae.com.

El fallecido, originario de la provincia de Hubei –la más afectada en China–, había llegado a Francia el 16 de enero y llevaba desde el 25 de enero ingresado en el hospital Bichat de la capital francesa. Se encontraba en estado muy grave, con respiración artificial.

El hombre estuvo ingresado inicialmente en el servicio de reanimación y luego pasó al que se encarga de enfermedades infecciosas con un dispositivo especial para evitar los contagios.

Lee más: En Argentina desarrollan test para detectar coronavirus en una hora

Buzyn, que compareció ante la prensa, explicó que hay otros seis pacientes con la enfermedad que se encuentran hospitalizados en Francia, pero no hay inquietud sobre su situación.

También recordó que otras cuatro personas que habían sido infectadas se han curado y han sido dadas de alta.

5161887-Mediano-209396033_embed

La hija del paciente muerto, que viajó junto a él a Francia para una estancia turística, también se contagió con el coronavirus y fue internada en el mismo hospital, pero ha evolucionado favorablemente y será dada de alta próximamente.

Nota relacionada: Autoridades chinas rebajaron cifra de muertos por virus tras detectar errores

La ministra señaló que, teniendo en cuenta la situación de la enfermedad, hay que preparar el sistema sanitario francés ante la eventualidad de que la epidemia originada en China se extienda por el mundo y se convierta en pandemia.

Con esa perspectiva, dijo que el martes próximo recibirá a los representantes del personal sanitario que trabajan en los hospitales y en otros centros de atención.

Más contenido de esta sección
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.