25 abr. 2025

Un ciclista pide matrimonio a su pareja frente a la Basílica de Caacupé

Un ciclista pidió matrimonio a su pareja en la mañana de este domingo frente a la Basílica Menor de Caacupé.

ciclista.jpg

El momento en que el ciclista pidió matrimonio a su pareja, frente a la Basílica Menor de Caacupé.

Foto: Captura Telefuturo.

Un joven ciclista de nombre Alcides llegó en la mañana de este domingo hasta la Basílica Menor de Caacupé, ocasión en que pidió matrimonio a su pareja Patricia y así tener como testigo de su amor a la Virgen de los Milagros.

Ambos llegaron hasta la Villa Serrana a bordo de sus bicicletas, desde General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú.

Lea más: Ricardo Valenzuela: “La gente agradece a la Virgen por salvarse del Covid-19"

El joven comentó en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que luego de un año difícil en el cual no pudieron visitar a la Virgen de Caacupé debido a la prohibición por la pandemia del Covid-19, finalmente este año pudieron acudir a agradecerla por un milagro que realizó en su familia.

Embed

“Como ella nos cumplió una promesa muy difícil, que era la salud de mi hija y gracias a ella pudimos vencer eso, hoy en día en esta fecha tan especial también aproveché una vez más frente a ella, para pedirle matrimonio a mi señora, para que podamos formalizar así nuestra familia y que con su bendición nos pueda acompañar siempre”, expresó.

Nota relacionada: Caacupé se llena de feligreses tras duro año por el Covid-19

Posteriormente, el joven se arrodilló ante su pareja y con un anillo en mano le propuso matrimonio, a lo que Patricia le contestó que sí recibiendo el aplauso por parte de los presentes.

El emotivo momento se registró ante la presencia de un grupo de amigos ciclistas, quienes llegaron para agradecer y pagar sus promesas a la Virgen de los Milagros.

Una gran cantidad de devotos de la Virgen de Caacupé se congregaron nuevamente este domingo en la capital del Departamento de Cordillera durante el octavo día del novenario para agradecer por los favores recibidos o pedir algún milagro. La mayoría de las personas cumplen el protocolo sanitario en la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.