05 feb. 2025

Un ciervo muerto a causa de los desechos de plástico

Un ciervo fue hallado muerto con siete kilogramos de basura en su estómago, en un bosque de Tailandia, donde ya perdieron la vida al menos tres animales en parecidas circunstancias desde agosto.

ciervo muerto 1.jpg

El ciervo medía 1,35 metros de alto y 2,30 metros de largo.

Foto: diariodesevilla.es

Los guardas forestales de Phrae, en el norte de Tailandia, informaron en su página de Facebook que encontraron el cadáver del ciervo, de unos 10 años y 200 kilogramos de peso, sin signos de violencia el lunes, cerca del Parque Natural Khun Sathan.

El animal, que medía 1,35 metros de alto y 2,30 metros de largo, está siendo examinado para determinar la causa de la muerte, que se cree que pudo haber ocurrido hace unos tres días debido a la edad y a los desechos en su estómago.

En su interior se hallaron cuerdas, ropa interior y una gran cantidad de plásticos. Las fotos del ciervo fallecido provocaron más de 500 mensajes de internautas en Facebook, indignados con los turistas que tiran desechos en los bosques.

<p>En el interior del animal se encontr&oacute; cuerdas, ropa interior y una gran cantidad de pl&aacute;sticos</p>

En el interior del animal se encontró cuerdas, ropa interior y una gran cantidad de plásticos

Foto: diariosevilla.es

En Tailandia, uno de los países que más plástico tira al mar junto con China, Indonesia, Filipinas, Vietnam y Sri Lanka, es habitual el hallazgo de animales muertos debido al plástico, sobre todo en la costa.

El pasado agosto, otro ciervo fue encontrado muerto, también con plástico en el estómago, en el parque natural de Khao Yai, unos 125 kilómetros al noreste de Bangkok.

Una cría de dugongo, un mamífero acuático de la familia de los sirenos en peligro de extinción, murió el mismo mes, debido a una infección agravada por residuos plásticos que había ingerido.

Otro caso que conmocionó a muchos tailandeses fue el de una ballena piloto muerta el año pasado en el sur, debido a la obstrucción que le provocaron las 80 bolsas de plástico que fueron encontradas en sus entrañas.

La ONG Greenpeace denunció que unas ocho millones de toneladas de basura van a parar todos los años a los océanos en el mundo.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.