12 feb. 2025

Un cirujano francés acusado de 299 violaciones o agresiones será juzgado en 2025

Joël Le Schournec, cirujano francés acusado de haber violado o agredido sexualmente a 299 jóvenes, algunos de ellos menores, cuando estaban inconscientes en la camilla de operaciones, será juzgado en 2025, en un proceso que promete una gran atención mediática, tras el revuelo levantado por el de Mazan.

cirujano-medicina-médico.jpg

Joël Le Schournec, cirujano francés acusado de haber agredido sexualmente a 299 jóvenes, será juzgado en 2025.

Foto: Pexel.

El fiscal de Lorient (Bretaña, oeste), Stéphane Kellenberger, detalló este lunes algunos aspectos de la investigación que acabó en julio pasado y que está a la espera de que se fije una fecha fija definitiva para el proceso, que auguró que tendrá lugar en Vannes, al noroeste del país, en la primera mitad del año próximo.

A lo largo de cuatro años de instrucción, los investigadores han podido determinar que Le Schournec, que actualmente tiene 72 años, abusó sexualmente de 299 pacientes entre 1989 y 2014 en diferentes establecimientos hospitalarios en los que trabajó, todos ellos en el noreste de Francia.

Kellenberger indicó que la edad media de las víctimas, 158 varones y 141 de sexo femenino, era de 11 años, que solo 14 tenían más de 20 y que 256 tenían menos de 15 en el momento de los hechos. El fiscal aseguró que 111 de los casos pueden ser considerados como violación agravada y el resto como agresión sexual agravada.

El acusado en este caso, que el fiscal consideró “excepcional” por el elevado número de víctimas, se enfrenta a una pena de 20 años de reclusión, que se sumarían a los 15 por los que ya fue acusado en 2020 por la violación de la hija de unos vecinos.

Fue durante esta investigación cuando los agentes encontraron en el domicilio del cirujano unos cuadernos en los que iba anotando de forma cronológica la identidad de sus víctimas y los abusos cometidos sobre cada una de ellas.

Porque, según subrayó el fiscal, estas no recordaban nada, ya que estaban o bien sedados o bien en proceso de reanimación, por lo que no tenían ninguna conciencia de los hechos. Sin embargo, agregó, los exámenes psiquiátricos a los que fueron sometidos sí detectaron diversas secuelas postraumáticas que pueden tener relación con los abusos.

En los diferentes interrogatorios a los que fue sometido Joël Le Schournec durante los cuatro años de instrucción, el acusado reconoció buena parte de los hechos, así como su modus operandi y las estrategias para evitar ser sorprendido, agregó el fiscal.

El acusado, al que Kellenberger describió como una individuo con “una personalidad atípica”, ya fue denunciado por sospechas en 2006, pero los diferentes servicios hospitalarios no tomaron ninguna medida, lo que ha llevado al fiscal a abrir una investigación criminal paralela por posible ocultación de delitos.

El proceso de Mazan se desarrolla desde septiembre en Aviñón contra un hombre por drogar a su mujer para que, estando inconsciente, otros la violaran, hechos por los que hay un total de 51 acusados.

EFE.

Más contenido de esta sección
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla dio este martes el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en la megalópolis oriental china de Shanghái, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Una representación de alto nivel de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto visitar Ucrania esta semana, según adelantó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que también confirmó que se reunirá con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Un terremoto de magnitud 5,3, el más fuerte hasta ahora, sacudió el archipiélago griego de las islas Cícladas, en el mar Egeo, donde la intensa actividad sísmica que comenzó el pasado 24 de enero no remite y parece aumentar en intensidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las pajitas de plástico para sorber líquidos y anunció su propósito de poner fin al uso de las de papel, que hace años adoptaron grandes ciudades, estados y empresas por razones ecológicas.
Al menos cinco personas murieron, entre ellos varios miembros de las fuerzas de seguridad de los talibanes, y otras siete resultaron heridas este martes en un atentado suicida en el norte de Afganistán, informaron medios afganos.