15 abr. 2025

Un ciudadano alemán, nuevo sospechoso de la desaparición de Madeleine

Un ciudadano alemán condenado por el asesinato de tres niños es el nuevo sospechoso de la desaparición hace 12 años de la niña británica Madeleine McCann en un complejo turístico del Algarve, en el sur de Portugal, según informaciones de medios locales.

madeleine mccan.jpg

La pequeña Madeleine McCann desapareció misteriosamente durante unas vacaciones en Portugal.

Foto: liverpoolecho.

El hombre ya había sido identificado como sospechoso en 2011 por Scotland Yard, pero su relación con el caso fue descartada porque su objetivo principal eran niños de sexo masculino.

Nuevas informaciones surgidas ahora habrían llevado a las autoridades a volver a investigarle como sospechoso.

Estas nuevas pistas llegan cuando se cumplen doce años sin Madeleine McCann, la niña británica que desapareció el 3 de mayo de 2007 en un complejo turístico de Praia da Luz, en el Algarve.

Nota relacionada: La Policía portuguesa confirma que investigación sobre Maddie McCann sigue abierta

Madeleine, que entonces tenía 3 años, desapareció mientras dormía junto a sus hermanos gemelos en el apartamento que habían alquilado sus padres, que cenaban con unos amigos en un restaurante cercano.

La desaparición de la menor mantiene dos líneas de investigación paralelas abiertas, una de la Policía Judicial (PJ) portuguesa y otra en Reino Unido, dirigida por Scotland Yard.

La PJ confirmó el pasado viernes que la investigación sobre Madeleine sigue abierta en Portugal y que se desarrolla en coordinación con autoridades internacionales.

Por el momento, las más de 2.000 diligencias policiales, 500 búsquedas en la zona y 12.000 páginas que deja el proceso no han conseguido arrojar luz sobre la noche que Madeleine desapareció.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.