10 abr. 2025

Un ciudadano alemán, nuevo sospechoso de la desaparición de Madeleine

Un ciudadano alemán condenado por el asesinato de tres niños es el nuevo sospechoso de la desaparición hace 12 años de la niña británica Madeleine McCann en un complejo turístico del Algarve, en el sur de Portugal, según informaciones de medios locales.

madeleine mccan.jpg

La pequeña Madeleine McCann desapareció misteriosamente durante unas vacaciones en Portugal.

Foto: liverpoolecho.

El hombre ya había sido identificado como sospechoso en 2011 por Scotland Yard, pero su relación con el caso fue descartada porque su objetivo principal eran niños de sexo masculino.

Nuevas informaciones surgidas ahora habrían llevado a las autoridades a volver a investigarle como sospechoso.

Estas nuevas pistas llegan cuando se cumplen doce años sin Madeleine McCann, la niña británica que desapareció el 3 de mayo de 2007 en un complejo turístico de Praia da Luz, en el Algarve.

Nota relacionada: La Policía portuguesa confirma que investigación sobre Maddie McCann sigue abierta

Madeleine, que entonces tenía 3 años, desapareció mientras dormía junto a sus hermanos gemelos en el apartamento que habían alquilado sus padres, que cenaban con unos amigos en un restaurante cercano.

La desaparición de la menor mantiene dos líneas de investigación paralelas abiertas, una de la Policía Judicial (PJ) portuguesa y otra en Reino Unido, dirigida por Scotland Yard.

La PJ confirmó el pasado viernes que la investigación sobre Madeleine sigue abierta en Portugal y que se desarrolla en coordinación con autoridades internacionales.

Por el momento, las más de 2.000 diligencias policiales, 500 búsquedas en la zona y 12.000 páginas que deja el proceso no han conseguido arrojar luz sobre la noche que Madeleine desapareció.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.