“Queremos mostrar cómo está el país a los mandatarios extranjeros y las personas que pasan por este lugar”, dijo a ULTIMAHORA.COM, Miguel González, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), quien aseguró que están alrededor de 3.000 personas y al mediodía sumarán unas 5.000 en total.
Añadió que harán una caminata hasta donde les esté permitido para entregar boletines a los transeúntes donde se explica el porqué de la huelga. “El Estado oculta la basura bajo la alfombra, queremos mostrar la realidad a todos”, dijo González.
Marcha. González explicó que se están sumando docentes de todo el país y pretenden llegar a 15.000 para la gran marcha anunciada para este jueves, durante los actos oficiales de traspaso de mando.Carlos Parodi, presidente de la FEP, manifestó que las protestas se realizarán en las calles donde les esté permitido el paso, pero tratarán de acercarse lo máximo posible al lugar de los actos. “Si llegamos hasta la calle Presidente Franco ya va a ser todo un logro. Queremos que se escuchen nuestros reclamos y que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de jubilación”, señaló.
Parodi agregó que están dispuestos a dialogar y que aún la ministra de Educación de Cartes, Marta Lafuente, no habló con el gremio.
“Nosotros estamos abiertos al diálogo, sabemos que hay muchos perjudicados pero no podemos volver a dar clases sin el proyecto aprobado”, sentenció.