05 may. 2025

Un contingente de la FEP da la “bienvenida” a extranjeros

Un grupo de docentes de Asunción, Central y del interior, está apostado frente al hotel Bourbon, en Luque, en las inmediaciones del aeropuerto Silvio Pettirossi con el propósito de mostrar los reclamos del gremio a los mandatarios extranjeros.

FEP.jpg

Manifestación de docentes en la zona del aeropuerto Silvio Pettirossi. | Foto: Gentileza.

“Queremos mostrar cómo está el país a los mandatarios extranjeros y las personas que pasan por este lugar”, dijo a ULTIMAHORA.COM, Miguel González, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), quien aseguró que están alrededor de 3.000 personas y al mediodía sumarán unas 5.000 en total.

Añadió que harán una caminata hasta donde les esté permitido para entregar boletines a los transeúntes donde se explica el porqué de la huelga. “El Estado oculta la basura bajo la alfombra, queremos mostrar la realidad a todos”, dijo González.

Marcha. González explicó que se están sumando docentes de todo el país y pretenden llegar a 15.000 para la gran marcha anunciada para este jueves, durante los actos oficiales de traspaso de mando.

Carlos Parodi, presidente de la FEP, manifestó que las protestas se realizarán en las calles donde les esté permitido el paso, pero tratarán de acercarse lo máximo posible al lugar de los actos. “Si llegamos hasta la calle Presidente Franco ya va a ser todo un logro. Queremos que se escuchen nuestros reclamos y que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de jubilación”, señaló.icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Parodi agregó que están dispuestos a dialogar y que aún la ministra de Educación de Cartes, Marta Lafuente, no habló con el gremio.

“Nosotros estamos abiertos al diálogo, sabemos que hay muchos perjudicados pero no podemos volver a dar clases sin el proyecto aprobado”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.