13 abr. 2025

Un corte en la nube de Amazon colapsa decenas de aplicaciones en EEUU

Un corte de varias horas en la plataforma de computación en nube Amazon Web Services (AWS) dejó este martes a miles de usuarios sin acceso a una amplia gama de aplicaciones que utilizan este servicio para su funcionamiento.

Amazon.png

Amazon Web Services tiene un corte y deja sin funcionar varias aplicaciones de EEUU.

Foto: EFE

El corte, que fue confirmado por Amazon en un comunicado este martes, comenzó alrededor de las 8:00 hora local de Los Ángeles (16:00 GMT) y afectó principalmente a clientes de la costa este, según la compañía.

“Estamos viendo un impacto en varias API (interfaces de programación de aplicaciones) en la región del este y estamos trabajando activamente para recuperar el sistema”, señaló la empresa con sede en Seattle (estado de Washington, EEUU).

Sin embargo, Amazon no pudo ofrecer una hora estimada para la recuperación total del sistema.

Miles de usuarios denunciaron problemas para iniciar sesión no solo en aplicaciones de Amazon, como Prime Video, Alexa o el propio sitio web de la compañía, sino en otras como Netflix, Roku, Duolingo o Venmo, entre otras, según medios estadounidenses especializados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

AWS es un servicio de computación en la nube que permite a las empresas alquilar capacidades de red, almacenamiento y computación, razón por la cual la interrupción ha cerrado o ralentizado el acceso a una variedad de sitios y aplicaciones en Internet.

Este servicio es la gran apuesta de futuro de Amazon y su negocio más rentable, además de tener un dominio indiscutido en el mercado, muy por encima de sus mayores competidores, Azure de Microsoft y Google Cloud.

De acuerdo a los últimos resultados de la empresa, presentados en octubre, la plataforma AWS aumentó sus ingresos un 36% hasta los 44.422 millones.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.