17 may. 2025

Un corte en la nube de Amazon colapsa decenas de aplicaciones en EEUU

Un corte de varias horas en la plataforma de computación en nube Amazon Web Services (AWS) dejó este martes a miles de usuarios sin acceso a una amplia gama de aplicaciones que utilizan este servicio para su funcionamiento.

Amazon.png

Amazon Web Services tiene un corte y deja sin funcionar varias aplicaciones de EEUU.

Foto: EFE

El corte, que fue confirmado por Amazon en un comunicado este martes, comenzó alrededor de las 8:00 hora local de Los Ángeles (16:00 GMT) y afectó principalmente a clientes de la costa este, según la compañía.

“Estamos viendo un impacto en varias API (interfaces de programación de aplicaciones) en la región del este y estamos trabajando activamente para recuperar el sistema”, señaló la empresa con sede en Seattle (estado de Washington, EEUU).

Sin embargo, Amazon no pudo ofrecer una hora estimada para la recuperación total del sistema.

Miles de usuarios denunciaron problemas para iniciar sesión no solo en aplicaciones de Amazon, como Prime Video, Alexa o el propio sitio web de la compañía, sino en otras como Netflix, Roku, Duolingo o Venmo, entre otras, según medios estadounidenses especializados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

AWS es un servicio de computación en la nube que permite a las empresas alquilar capacidades de red, almacenamiento y computación, razón por la cual la interrupción ha cerrado o ralentizado el acceso a una variedad de sitios y aplicaciones en Internet.

Este servicio es la gran apuesta de futuro de Amazon y su negocio más rentable, además de tener un dominio indiscutido en el mercado, muy por encima de sus mayores competidores, Azure de Microsoft y Google Cloud.

De acuerdo a los últimos resultados de la empresa, presentados en octubre, la plataforma AWS aumentó sus ingresos un 36% hasta los 44.422 millones.

Más contenido de esta sección
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.