18 abr. 2025

Un crimen que generó una cruel persecución

A sus 14 años, Mario Luis Palmieri de Finis fue secuestrado. Días después apareció muerto y con el rostro desfigurado. La investigación apuntó al trasfondo pasional y se desató una persecución a la comunidad gay por parte de la dictadura. Este crimen forma parte de los 45 momentos que marcaron al país a través de las páginas de Última Hora.

caso palmieri.png

El caso causó perturbación en la sociedad e inquietó la imagen de seguridad que proyectaba la dictadura.

Archivo ÚH.

Mario Luis fue secuestrado del colegio San José de Asunción el 22 de marzo de 1982. Seis días después encontraron su cuerpo en un baldío de Luque. Murió por un golpe en la cabeza y las quemaduras que tenía en el rostro, cuero cabelludo y cuello eran por ácido sulfúrico.

Esto causó perturbación en la sociedad e inquietó la imagen de seguridad que proyectaba la dictadura.

5056815-Libre-1220845195_embed

Archivo ÚH.

La investigación apuntó a una supuesta venganza a su padre, por una cuestión pasional, aunque nunca se confirmó. Así se inició una nueva persecución hacia la comunidad gay, que ya había ocurrido con el crimen del periodista Bernardo Aranda y la lista de 108 detenidos.

Lea más: La Casa del Horror perteneció a una familia ya marcada por la tragedia

Centenares de personas fueron arrestadas. Por el secuestro y homicidio de Mario Luis condenaron a 30 años de cárcel a Reinaldo Eugenio Chamorro Chávez, como autor material del hecho. El arquitecto José Luis Fiore Canata fue condenado a 9 años de cárcel como autor intelectual, sin embargo, su condena fue revocada. Ambos fallecieron en el 2003 y en el 2012, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.