02 abr. 2025

Un crimen que generó una cruel persecución

A sus 14 años, Mario Luis Palmieri de Finis fue secuestrado. Días después apareció muerto y con el rostro desfigurado. La investigación apuntó al trasfondo pasional y se desató una persecución a la comunidad gay por parte de la dictadura. Este crimen forma parte de los 45 momentos que marcaron al país a través de las páginas de Última Hora.

caso palmieri.png

El caso causó perturbación en la sociedad e inquietó la imagen de seguridad que proyectaba la dictadura.

Archivo ÚH.

Mario Luis fue secuestrado del colegio San José de Asunción el 22 de marzo de 1982. Seis días después encontraron su cuerpo en un baldío de Luque. Murió por un golpe en la cabeza y las quemaduras que tenía en el rostro, cuero cabelludo y cuello eran por ácido sulfúrico.

Esto causó perturbación en la sociedad e inquietó la imagen de seguridad que proyectaba la dictadura.

5056815-Libre-1220845195_embed

Archivo ÚH.

La investigación apuntó a una supuesta venganza a su padre, por una cuestión pasional, aunque nunca se confirmó. Así se inició una nueva persecución hacia la comunidad gay, que ya había ocurrido con el crimen del periodista Bernardo Aranda y la lista de 108 detenidos.

Lea más: La Casa del Horror perteneció a una familia ya marcada por la tragedia

Centenares de personas fueron arrestadas. Por el secuestro y homicidio de Mario Luis condenaron a 30 años de cárcel a Reinaldo Eugenio Chamorro Chávez, como autor material del hecho. El arquitecto José Luis Fiore Canata fue condenado a 9 años de cárcel como autor intelectual, sin embargo, su condena fue revocada. Ambos fallecieron en el 2003 y en el 2012, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.