04 may. 2025

Un crimen que generó una cruel persecución

A sus 14 años, Mario Luis Palmieri de Finis fue secuestrado. Días después apareció muerto y con el rostro desfigurado. La investigación apuntó al trasfondo pasional y se desató una persecución a la comunidad gay por parte de la dictadura. Este crimen forma parte de los 45 momentos que marcaron al país a través de las páginas de Última Hora.

caso palmieri.png

El caso causó perturbación en la sociedad e inquietó la imagen de seguridad que proyectaba la dictadura.

Archivo ÚH.

Mario Luis fue secuestrado del colegio San José de Asunción el 22 de marzo de 1982. Seis días después encontraron su cuerpo en un baldío de Luque. Murió por un golpe en la cabeza y las quemaduras que tenía en el rostro, cuero cabelludo y cuello eran por ácido sulfúrico.

Esto causó perturbación en la sociedad e inquietó la imagen de seguridad que proyectaba la dictadura.

5056815-Libre-1220845195_embed

Archivo ÚH.

La investigación apuntó a una supuesta venganza a su padre, por una cuestión pasional, aunque nunca se confirmó. Así se inició una nueva persecución hacia la comunidad gay, que ya había ocurrido con el crimen del periodista Bernardo Aranda y la lista de 108 detenidos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: La Casa del Horror perteneció a una familia ya marcada por la tragedia

Centenares de personas fueron arrestadas. Por el secuestro y homicidio de Mario Luis condenaron a 30 años de cárcel a Reinaldo Eugenio Chamorro Chávez, como autor material del hecho. El arquitecto José Luis Fiore Canata fue condenado a 9 años de cárcel como autor intelectual, sin embargo, su condena fue revocada. Ambos fallecieron en el 2003 y en el 2012, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.