23 abr. 2025

¿Un Cristo “afeminado”? Conservadores atacan el cartel de Semana Santa de Sevilla

¿Un Cristo demasiado “afeminado”? En España, el cartel oficial de la Semana Santa de Sevilla (sur) desató indignación en medios ultraconservadores católicos que reclaman su retirada por considerarlo ofensivo.

SPAIN-RELIGION-EASTER-TRADITION-DISCRIMINATION

Destinado a ser expuesto por toda la ciudad, el cartel desató la polémica en las redes sociales.

Foto: Alvaro Leflet/AFP

Presentado el sábado, este cartel del artista sevillano Salustiano García muestra a Cristo resucitado, ligeramente cubierto a nivel de la cintura por un lienzo blanco. Muestra “la parte luminosa de la Semana Santa”, al “más puro estilo de este prestigioso pintor”, subrayó en un comunicado la organización que reúne a las cofradías sevillanas que participan en las procesiones de Semana Santa.

Destinado a ser expuesto por toda la ciudad, el cartel desató la polémica en las redes sociales, donde numerosos internautas y una asociación católica ultraconservadora denunciaron su carácter “sexualizado”.

Este cartel es “una verdadera vergüenza y aberración”, según el Instituto de Política Social (Ipse), organización que defiende los “símbolos cristianos” y se opone especialmente al aborto.

Semana Santa Sevilla.jpg

Foto: diariodesevilla.es.

Juzgando al Cristo del cartel “afeminado” y “amanerado”, pidió su retirada y exigió una disculpa pública del artista, argumentando que esta representación no se ajusta al espíritu de la Semana Santa.

A estas críticas se unió el responsable en Sevilla del partido de extrema derecha Vox, Javier Navarro, que estimó, en un mensaje en la red social X, que el cartel “buscaba la provocación” y se aleja de su fin, que debería ser “animar a la participación devota de los fieles a la Semana Santa de Sevilla”.

“Politización”

Más de 10.000 personas habían firmado hasta este lunes una petición en la plataforma Change.org. llamando a defender la “tradición” y el “fervor religioso” de Sevilla frente a esta obra.
Unas reacciones denunciadas por el autor del cartel, que, en una entrevista en el diario ABC, afirmó que su pintura es “amable, elegante y bella”, y está hecha desde “el respeto”.

“Para ver sexualidad en mi Cristo hay que estar enfermo”, sentenció García, explicando que “no hay nada” en su cuadro que “no esté ya representado en obras de arte de hace un montón de siglos”.

Salustiano García, cuya obra se expone en galerías de todo el mundo, dijo que había utilizado a su hijo como modelo para el cartel. “Los dos nos hemos reído con toda esta polémica y estamos muy sorprendidos de la politización que se está haciendo del cuadro”, explicó a ABC.
Los socialistas, en el Gobierno en España, salieron en defensa del cartel y denunciaron “las expresiones de homofobia y odio” a las que dio lugar, afirmó Juan Espadas, su líder en Andalucía.

España, que despenalizó la homosexualidad en 1978, tres años después de la muerte del dictador Francisco Franco, se convirtió desde entonces en uno de los países más abiertos del mundo con la comunidad LGBT+, permitiendo desde 2005 el matrimonio homosexual y la adopción para parejas del mismo sexo.
Las procesiones de Semana Santa, que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo, ocupan una plaza importante en España, donde las tradiciones católicas siguen muy presentes, particularmente en Sevilla, considerada la capital de las procesiones religiosas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.