11 abr. 2025

Un desafiante Trump rechaza la violencia, pero defiende arengas a seguidores

El presidente saliente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, defendió este martes como “totalmente apropiada” su arenga para que sus seguidores marchasen hacia el Capitolio, que desembocó en un asalto al Congreso, a la vez que rechazó la violencia en medio de un ambiente de tensión política no visto en EEUU en décadas.

EEUU.jpeg

Seguidores del presidente de EEUU, Donald Trump, irrumpen en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense, en Washington.

Foto: Reuters.

“Si lees el discurso (...) la gente pensó que lo que dije fue totalmente apropiado”, afirmó este martes el mandatario a los periodistas en la Casa Blanca poco antes de salir de viaje hacia Texas, para visitar las labores de construcción del muro fronterizo.

“No queremos violencia”, agregó. Se trata de las primeras declaraciones públicas de Trump tras la caótica jornada del miércoles pasado, que dejó cinco muertos, en la que una turba de sus seguidores asaltaron el Capitolio.

En medio de la convulsión política y a apenas ocho días de que deje la Casa Blanca, la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, ha anunciado que abrirá un nuevo proceso de enjuiciamiento político bajo la acusación de “incitar una insurrección” por el asalto al Capitolio de la semana pasada.

Lea más: Demócratas inician proceso hacia histórico segundo juicio a Trump

En un hecho sin precedentes en la historia reciente, la Cámara tiene previsto votar esta tarde para instar al vicepresidente, Mike Pence, a destituir a Trump, bajo la enmienda 25 de la Constitución, algo poco probable que ocurra dado su rechazo, por lo que se pasará a la votación del enjuiciamiento el miércoles.

El proceso iniciado este lunes en la Cámara Baja promete obligar al Senado a someter a Trump a un juicio político que se desarrollará cuando el presidente electo, Joe Biden, ya esté en el poder, y que por tanto no tendrá como principal objetivo la destitución del mandatario sino su posible inhabilitación para ejercer futuros cargos políticos.

Ridícula caza de brujas

Trump calificó la apertura del segundo juicio político en su contra como algo “absolutamente ridículo” y “una continuación de la mayor caza de brujas de la historia de la política”.

Asimismo, advirtió que esta iniciativa de los demócratas está generando “un tremendo enfado”.

En el violento asalto al Congreso, en el que fallecieron cinco personas, entre ellas un policía, se vio abundante simbología de extrema derecha y del supremacismo blanco, y los congresistas tuvieron que ser evacuados de emergencia hacia un lugar seguro en los sótanos del Legislativo estadounidense.

Nota relacionada: FBI alerta sobre protestas armadas a partir del sábado

Este fin de semana las autoridades de Estados Unidos comenzaron las detenciones debido al asalto bajo cargos federales de los participantes, entre los que se encuentran ex miembros de las Fuerzas Armadas, representantes de la teoría conspirativa QAnon y un legislador estatal.

“Gente muy especial”

En las tensas horas de asedio y toma del Capitolio, Trump se dirigió a los asaltantes como “gente muy especial” y calificó la jornada como “un día increíble”.

Sus comentarios provocaron una ola de indignación de los demócratas, y de algunos republicanos, quienes criticaron que Trump había violado su juramento de protección y defensa de la Constitución.

Pese a su derrota en las elecciones presidenciales de noviembre pasado frente al demócrata Joe Biden, Trump no ha reconocido la victoria de su rival y ha insistido en sus acusaciones de fraude electoral, desestimadas por los tribunales por falta de pruebas.

La ceremonia formal de toma de posesión de Biden está prevista para el próximo 20 de enero, acto al que Trump, rompiendo la tradición histórica, ya ha anunciado que no acudirá.

Para tratar de evitar enfrentamientos violentos, las autoridades de EEUU han ordenado un enorme despliegue policial en la capital estadounidense.

Washington se reforzará con más de 10.000 miembros de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad, mientras que la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, ha pedido al público que no asista a la celebración en la explanada del National Mall, en el centro de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.