21 abr. 2025

Un desconocido planeta artístico de Bob Dylan llega por primera vez a EEUU

La exposición retrospectiva más amplia de la obra plástica del cantautor estadounidense Bob Dylan llega por primera vez a EEUU con Restrospectrum: Bob Dylan, una muestra de 180 pinturas, dibujos, instalaciones y esculturas que podrán verse desde mañana martes en el Museo de Arte Patricia y Phillip Frost de Miami (Florida).

Bob Dylan.jpg

Su calidad como compositor llevó a Dylan a ser el primer músico en ganar el Premio Nobel de Literatura.

Foto: Archivo

La sorpresa de la muestra en Miami es que presenta el estreno mundial de una nueva serie, Deep Focus, más de 40 pinturas que proponen una mirada “profunda” a escenas de películas a través de la “aguda capacidad” del Dylan para “fijar un momento en el tiempo”, indicó el museo de Miami en un comunicado.

La exhibición, algo más reducida que la presentada ya en el Museo de Arte Moderno (MAM) de Shangai (China), con 250 obras, “arroja luz sobre el desarrollo y variedad de la notable obra artística” unida al “canon musical y literario” del autor de Like a Rolling Stone.

Se trata de un cuerpo de “imágenes de películas que intentan resaltar diferentes situaciones en que se encuentran” personas como el actor de cine estadounidense James Cagney o la actriz Margaret Rutherford, en palabras de Dylan, de 80 años, nacido Robert Allen Zimmerman (Minnesota, 1941).

Lea más: Bob Dylan cumple 80 años como leyenda viva de la música folk rock

Al final, destaca el Premio Nobel de Literatura (2016), galardón que no recogió, “los sueños y los esquemas de la vida son los mismos: la vida tal como vine hacia ti en todas sus formas”, seas actor o no.

Aclamado como uno de los más grandes compositores de canciones de todos los tiempos y una de las figuras fundamentales de la cultura del último siglo, Dylan asegura que es una “experiencia fascinante” ver sus obras expuestas “años después de haberlas terminado”.

En realidad, dice en ese contexto, “no asocio (las pinturas) con ningún tiempo, lugar o estados mental en particular”, sino como “una continuación de la forma en que avanzamos en el mundo y en que nuestras percepciones se forman y alteran por la vida”.

Le puede interesar: Bob Dylan vende los derechos de todo su catálogo a Universal

“Miami tiene la suerte de haber sido seleccionada como la primera ciudad de Estados Unidos en exhibir la obra artística del poeta y cantante (...) de sus poderosas ilustraciones, pinturas y esculturas”, dice Jordana Pomeroy, directora del Frost Art Museum.

Para Pomeroy, este “tour de force” comparte un “significado cultural y sensibilidades similares con el canon de Dylan en sus canciones inmortales”.

“Para las generaciones que han amado y respetado su música”, agrega, disfrutar de ‘Retrospectrum’ “será un privilegio único en la vida”.

La muestra, que abarca seis décadas de la “prolífica” faceta pictórica del artista, permanecerá abierta hasta el 17 de abril de 2022 y confirma que Bob Dylan no es solo un “icono musical histórico”, sino también un “apasionado artista visual”, resalta el museo Frost en el comunicado.

En las salas de la exposición, el visitante podrá disfrutar además de experiencias visuales inmersivas e interactivas que iluminan e ilustran el contexto de la extensa evolución artística de Dylan junto con su aportación musical y literaria.

Más contenido de esta sección
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.